Nervio (arquitectura)

06/08/2014 202 Palabras

Arco saliente en el intradós de una bóveda. Es un elemento característico de la arquitectura gótica (ss. XI-XV). Los nervios suelen dividirse en: transversales o fajones, que siguen el sentido normal a la dirección de la nave; formeros, los que se encuentran situados en el sentido de la longitud de la nave, y diagonales, los que cruzan la bóveda. En la arquitectura inglesa del s. XV se perdió la verdadera función de los nervios, reduciéndose éstos a unas simples molduras labradas en el cuerpo de la bóveda como decoración.

Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información