Neutralismo

26/08/2013 320 Palabras

Tendencia a permanecer neutral, especialmente en los conflictos internacionales. Doctrina y práctica diplomática adoptada por algunos Estados que propugna la independencia de acción política y militar respecto de las grandes potencias o, eventualmente, de los bloques políticos. El neutralismo comportó la no participación en las alianzas concertadas en torno a los dos bloques enfrentados en la guerra fría. Los términos “no alineado” y “no comprometido” se utilizaron como sinónimos de neutralismo, el cual representó un esfuerzo de mediación con el fin de liquidar o paliar los efectos de la guerra fría, aunque se empleó también como método para conseguir beneficios económicos de la competencia política entre la URSS y EE.UU. Surgido en la época de la descolonización, se desarrolló principalmente entre las naciones afroasiáticas y se consagró en la conferencia de Bandung (1955). Ante el empuje neocolonialista, se confundió en algunos momentos con la lucha...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info