Operador
Tipos y ejemplos de operadores matemáticos Operadores aritméticos. Son los más básicos y se usan para realizar sumas (+), restas (−), multiplicaciones (× o *), divisiones (÷ o /), potenciaciones (^ o **), entre otras. Operadores lógicos. Permiten establecer relaciones lógicas, como igualdad (=), desigualdad (≠), mayor que (>), menor que (<), negación lógica (¬), conjunción (∧, “y”), disyunción (∨, “o”). Operadores de comparación. Sirven para comparar valores y devolver un resultado verdadero o falso, como == (igualdad), != (desigualdad), <, >, ≤, ≥. Operadores unarios y binarios. Los primeros actúan sobre un solo operando, por ejemplo, el signo negativo (−x), mientras que los segundos lo hacen sobre dos operandos, por ejemplo, la suma (a + b). Operadores de funciones y transformaciones. En matemáticas avanzadas, los operadores pueden ser funciones que transforman un elemento en otro, como la derivada (d/dx), la integral (∫), o el operador gradiente (∇).
Artikulu honen edukiaren %%% ikusten ari zara.
Eskatu zure liburutegirako sarbidea gure baliabide elektronikoak kontsultatzeko.
Abantailak erregistratutako erabiltzailea izateko.
Lanaren eduki guztietarako sarbiderik gabe.
Argitalpen zigilu ospetsuetatik egiaztatutako informazioa soilik.
Egile ospetsuen edukia eta eguneroko eguneraketak.
Partzuergoaren plataforma berriak bilaketa-esperientzia bat eskaintzen du, erabiltzeko erraza eta oso erabilgarria dena. Funtzio bereziak ditu, modu arin eta dinamikoan nabigatzeko eta kontsultak egiteko aukera ematen dutenak..
Convenios especiales: Irakaskuntza Liburutegi publikoak