Oriente Medio

02/06/2017 1.297 Palabras

Medio físico La evolución geológica del Oriente Medio a partir del continente de Gondwana y del geosinclinal del Tetis ha hecho que se distingan tres unidades estructurales: un antepaís que comprende Egipto, Arabia e Iraq hasta el Éufrates, caracterizado por un relieve de tipo africano con grandes mesetas, dominio de los desiertos, que se ve alterado por las profundas fosas que originaron el golfo de Aden y el mar Rojo. El segundo gran conjunto es la zona de plegamientos extendida por Turquía e Irán, con enormes macizos como las cadenas Pónticas, Taurus, Zagros o Elbourz. Entre ambos conjuntos existe una zona intermedia, alargada desde el golfo Pérsico y los ríos Tigris y Éufrates hasta el Mediterráneo, caracterizada por plegamientos suaves. El desierto es omnipresente, sea el libio o el de Nefoud en Arabia, de fina arena, sean los campos de piedra de las hamadas sirias o del Haouran sea el desierto de costras saladas del Dasht-i-Kavir irano.

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info