Pecopteris
Morfología Las hojas de Pecopteris suelen ser grandes, compuestas y divididas de dos a cuatro veces (bipinnadas, tripinnadas o cuadripinnatífidas). El raquis principal (pecíolo) es robusto y de él parten los raquis secundarios, terciarios, etc., donde se insertan las pinnas y pínulas. Las pínulas (segmentos finales de la hoja) están unidas a la base, salen del raquis en ángulos abiertos y pueden estar más o menos soldadas entre sí. Suelen tener bordes enteros, aunque a veces pueden ser lobulados o dentados. El ápice es generalmente redondeado u obtuso. El nervio central es muy marcado y los nervios secundarios suelen bifurcarse en ángulos abiertos.
Está viendo el 9% del contenido de este artículo.
Solicite el acceso a su biblioteca para poder consultar nuestros recursos electrónicos.
Ventajas de ser usuario registrado.
Acceso sin restricciones a todo el contenido de la obra.
Sólo información contrastada de prestigiosos sellos editoriales.
Contenidos de renombrados autores y actualizaciones diarias.
La nueva plataforma del Consorcio ofrece una experiencia de búsqueda de fácil manejo y de gran usabilidad. Contiene funciones únicas que permiten navegar y realizar consultas de manera ágil y dinámica.
Convenios especiales: Enseñanza Bibliotecas públicas