Proclisis

19/09/2025 692 Palabras

Fenómeno gramatical y prosódico que consiste en la colocación de una o más palabras átonas (proclíticas) inmediatamente antes de una palabra tónica, generalmente un verbo, a la que se “apoyan” para su pronunciación. En el español actual, este concepto se utiliza principalmente para describir la colocación de los pronombres átonos (como “me”, “te”, “lo”, “se”, “nos”) delante del verbo conjugado en vez de detrás de él. Un ejemplo sencillo es la frase “me lo dijo” (el pronombre átono “me” aparece antes del verbo “dijo”, ejemplo de proclisis). Los pronombres proclíticos van antes del verbo y separados de este. No forman una sola palabra con el verbo, aunque se pronuncian en conjunto como una unidad prosódica. Son habituales en oraciones negativas, interrogativas, con ciertos adverbios, conjunciones subordinantes y en la mayoría de los enunciados en español moderno. La proclisis es la posición por defecto de los pronombres átonos en...

Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información