Reconversión industrial
Historia El término "reconversión" ganó relevancia en el siglo XX, aunque sus raíces se remontan a la Revolución Industrial del siglo XIX, cuando industrias como la textil o la siderúrgica tuvieron que hacer frente a la obsolescencia de sus métodos artesanales. Sin embargo, fue tras la Segunda Guerra Mundial cuando adquirió carácter sistemático. En Europa (1945-1970), países como Alemania y Francia reorientaron sus industrias bélicas hacia la producción civil (por ejemplo: fábricas de tanques convertidas en plantas de automóviles). El Plan Marshall financió esta transición para reconstruir economías devastadas. Con la Crisis del petróleo (1973), la dependencia del carbón y el acero se volvió insostenible, impulsando la diversificación hacia sectores como la electrónica y la química fina.
Está viendo el 20% del contenido de este artículo.
Solicite el acceso a su biblioteca para poder consultar nuestros recursos electrónicos.
Ventajas de ser usuario registrado.
Acceso sin restricciones a todo el contenido de la obra.
Sólo información contrastada de prestigiosos sellos editoriales.
Contenidos de renombrados autores y actualizaciones diarias.
La nueva plataforma del Consorcio ofrece una experiencia de búsqueda de fácil manejo y de gran usabilidad. Contiene funciones únicas que permiten navegar y realizar consultas de manera ágil y dinámica.
Convenios especiales: Enseñanza Bibliotecas públicas