Segunda Guerra Mundial

15/01/2021 9.660 Palabras

El expansionismo totalitario Las doctrinas totalitarias preconizaban, como es sabido, unos módulos de organización interna, dentro de los Estados pero también una política exterior agresiva y dominadora. Ya desde su primera exposición doctrinal, Mein Kampf (Mi lucha), Adolf Hitler había trazado las líneas fundamentales del expansionismo de la Alemania nazi. En un primer plano, figuraban las reivindicaciones destinadas a unir a todos los alemanes en una patria común (integración o Anschluss con Austria, incorporación de los Sudetes, anexión de Alta Silesia, Posnania y Danzig). Y en un segundo plano se aludía, aunque siempre en forma menos explícita, al granjeamiento de un «espacio vital», Lebensraum, o zona de influencia germánica, que permitiese al Reich desenvolverse con la misma holgura que, p. ej., los países anglosajones; y, sin ser exactamente un prurito colonialista, tiene un sentido imperialista perfectamente claro, que acaba desembocando, dentro del programa de Hitler, en el objetivo final: un orden mundial bajo la presidencia hegemónica de Alemania.

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info