Teoría de la asignación óptima de recursos
Fundamentos conceptuales Esta teoría se basa en la idea de que existe una forma "óptima" o "más eficiente" de distribuir recursos, que corresponde a maximizar el beneficio o la utilidad sin desperdiciar ningún recurso. Un marco conceptual clásico para entender esta óptima distribución es la eficiencia de Pareto, según la cual una asignación es eficiente si no es posible mejorar la situación de una persona sin empeorar la de otra. En este contexto, una asignación óptima de recursos es aquella en la que se maximiza el bienestar colectivo, respetando las preferencias individuales y las restricciones del sistema.
Está viendo el 17% del contenido de este artículo.
Solicite el acceso a su biblioteca para poder consultar nuestros recursos electrónicos.
Ventajas de ser usuario registrado.
Acceso sin restricciones a todo el contenido de la obra.
Sólo información contrastada de prestigiosos sellos editoriales.
Contenidos de renombrados autores y actualizaciones diarias.
La nueva plataforma del Consorcio ofrece una experiencia de búsqueda de fácil manejo y de gran usabilidad. Contiene funciones únicas que permiten navegar y realizar consultas de manera ágil y dinámica.
Convenios especiales: Enseñanza Bibliotecas públicas