Triángulo suboccipital
El triángulo suboccipital es una región anatómica importante de la base del cráneo. Sus límites superior y medial lo constituyen el músculo recto posterior mayor de la cabeza; los límites superior y lateral, el músculo oblicuo superior de la cabeza; y los límites inferior y lateral, el músculo oblicuo inferior de la cabeza. Características generales Contiene la arteria vertebral, que pasa a través del triángulo suboccipital y es crucial para el suministro de sangre al cerebro; el nervio suboccipital, que inerva los músculos suboccipitales y es responsable de la motricidad fina de la cabeza; y el arco posterior del atlas, que forma parte del suelo del triángulo. Como estructuras asociadas tiene la membrana atlantooccipital posterior, que forma el suelo del triángulo junto con el arco posterior del atlas, y el músculo semiespinoso de la cabeza, que cubre el triángulo suboccipital. El triángulo suboccipital alberga estructuras vitales para la función motora y...
Está viendo el 42% del contenido de este artículo.
Solicite el acceso a su biblioteca para poder consultar nuestros recursos electrónicos.
Ventajas de ser usuario registrado.
Acceso sin restricciones a todo el contenido de la obra.
Sólo información contrastada de prestigiosos sellos editoriales.
Contenidos de renombrados autores y actualizaciones diarias.
La nueva plataforma del Consorcio ofrece una experiencia de búsqueda de fácil manejo y de gran usabilidad. Contiene funciones únicas que permiten navegar y realizar consultas de manera ágil y dinámica.
Convenios especiales: Enseñanza Bibliotecas públicas