Tribalismo

21/05/2025 975 Palabras

Orígenes y perspectiva antropológica En su sentido clásico, el tribalismo se refiere a la forma de organización social de pueblos preestatales, donde la identidad y la cohesión dependían de vínculos familiares, mitos comunes y liderazgos tradicionales (como chamanes o jefes tribales). Las tribus funcionaban como unidades autosuficientes, con normas consuetudinarias y una fuerte solidaridad interna (Émile Durkheim las llamaría "sociedades de solidaridad mecánica"). Este modelo permitía la supervivencia en entornos hostiles, pero también generaba rivalidades con otros grupos, a veces en forma de guerras o alianzas temporales.

Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información