Tribalismo
Orígenes y perspectiva antropológica En su sentido clásico, el tribalismo se refiere a la forma de organización social de pueblos preestatales, donde la identidad y la cohesión dependían de vínculos familiares, mitos comunes y liderazgos tradicionales (como chamanes o jefes tribales). Las tribus funcionaban como unidades autosuficientes, con normas consuetudinarias y una fuerte solidaridad interna (Émile Durkheim las llamaría "sociedades de solidaridad mecánica"). Este modelo permitía la supervivencia en entornos hostiles, pero también generaba rivalidades con otros grupos, a veces en forma de guerras o alianzas temporales.
Está viendo el 20% del contenido de este artículo.
Solicite el acceso a su biblioteca para poder consultar nuestros recursos electrónicos.
Ventajas de ser usuario registrado.
Acceso sin restricciones a todo el contenido de la obra.
Sólo información contrastada de prestigiosos sellos editoriales.
Contenidos de renombrados autores y actualizaciones diarias.
La nueva plataforma del Consorcio ofrece una experiencia de búsqueda de fácil manejo y de gran usabilidad. Contiene funciones únicas que permiten navegar y realizar consultas de manera ágil y dinámica.
Convenios especiales: Enseñanza Bibliotecas públicas