Vatímetro
Instrumento diseñado para medir la potencia eléctrica (en vatios) que circula por un circuito eléctrico determinado. Su función principal es indicar cuánta energía está siendo suministrada o utilizada en un instante específico, lo que resulta fundamental tanto en aplicaciones industriales como residenciales —especialmente, por ejemplo, en instalaciones fotovoltaicas conectadas a la red, donde ayuda a gestionar e incluso controlar el vertido de excedentes de energía producidos por paneles solares. La estructura clásica de un vatímetro consta de dos sistemas principales de bobinas: Bobinas fijas (amperimétricas), que se conectan en serie con el circuito y miden la corriente eléctrica. Bobina móvil (voltimétrica), que se conecta en paralelo y mide la diferencia de potencial o voltaje. El funcionamiento básico radica en que la interacción electromagnética entre ambas bobinas genera una fuerza proporcional al producto de la corriente y el voltaje, es decir, a la...
Está viendo el 31% del contenido de este artículo.
Solicite el acceso a su biblioteca para poder consultar nuestros recursos electrónicos.
Ventajas de ser usuario registrado.
Acceso sin restricciones a todo el contenido de la obra.
Sólo información contrastada de prestigiosos sellos editoriales.
Contenidos de renombrados autores y actualizaciones diarias.
La nueva plataforma del Consorcio ofrece una experiencia de búsqueda de fácil manejo y de gran usabilidad. Contiene funciones únicas que permiten navegar y realizar consultas de manera ágil y dinámica.
Convenios especiales: Enseñanza Bibliotecas públicas