Albogón

31/12/2014 351 Palabras

Instrumento musical. Aumentativo del término castellano albogue, del que se desconoce su exacta significación. Solamente aparece mencionado en el ejemplo XLI del Libro de los exiemplos del conde Lucanor et de Patronio del infante Don Juan Manuel (primera mitad del s. XIV), cuyo autor recoge una anécdota antigua, que le atribuye al califa Al-Haquem II el añadido de un agujero más al albogón. Lo cita tambien el Arcipreste de Hita en el Libro de buen amor, donde lo califica de “finchado”. Debido a su nombre se puede presumir que se trata de un aerófono tipo clarinete semejante a los albogues, aunque de mayores dimensiones y de un solo tubo. La única imagen en todo el arte medieval que responde a estas características, como ya señalara Menéndez Pidal, es la de la cantiga 300 de Alfonso X (biblioteca de El...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info