Axenú

23/06/2015 153 Palabras

Perú. Flauta longitudinal de pico con seis orificios de digitación ubicados en la parte anterior. Se fabrica de caña de carrizo. Es ejecutada en las fiestas de masato, brebaje selvático sobre la base de yuca o mandioca fermentada con saliva humana, por el grupo etnolingüístico urarina, también denominado itucali, que vive en la región central de la Amazonia norperuana. BIBLIOGRAFÍAMI. GISELA CáNEPA KOCH

Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información