Bariquí

26/01/2015 397 Palabras

[bariquia, embariquizador]. Venezuela. Toque instrumental de la fiesta que se conoce con el nombre de “turas”. Dicha fiesta se celebra entre los campesinos que habitan en el límite de los estados Lara y Falcón, durante los meses de mayo y/o septiembre. Es una fiesta agraria, que marca la época de siembra del maíz y el momento en que la mazorca alcanza su madurez. Se ofrecen frutos o animales presentados en forma simbólica a la naturaleza. Hay dos tipos de turas: la pequeña y la grande. La tura pequeña se realiza dos veces al año y durante dos días, mientras que la grande sólo la celebran una vez durante nueve días con sus noches, en sitios completamente aislados, los campesinos que dicen ser descendientes de los ayamanes (indígenas). El conjunto instrumental que acompaña a estas danzas está integrado por dos flautistas, cuatro cacheros –que tocan flautas globulares– y maracas. La música que se danza en la tura grande consta de varios toques o sones, entre los...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info