Cajita china

23/12/2014 1.219 Palabras

[[Imagen:|400px|Cajita china y cencerro (Foto: Ar. CIDMUC)]]Cajita china y cencerro (Foto: Ar. CIDMUC) Cuba. Idiófono de percusión directa. Tiene forma de paralelepípedo, con los extremos redondeados. Presenta sendas hendiduras a lo largo de sus dos costados más extensos que no llegan a los extremos y que tampoco atraviesan el paralelepípedo por el lado opuesto. Estas hendiduras se hallan en la parte superior de un lado y en la inferior del otro. De esta manera queda una placa, que puede tener o no la superficie abovedada en forma de arco de medio punto, y una especie de caja inferior como base del instrumento. El término de cajita se debe a sus características morfológicas, dado que es parecida a una pequeña caja, y el calificativo de china se le aplica por el antecedente étnico al que está vinculado su empleo en Cuba. También se conoce como cajita japonesa, cajita musical y catá. Para su ejecución se coloca sobre un pie o trípode individual o adosada a otro...

Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información