Cantos de altares

28/01/2015 892 Palabras

#graf11 {height: auto;width: 40%;display: block;visibility: inherit;position: relative;z-index: 10;} #graf11 .graficoimg img {width: 100%;height: auto;display: block;} .botoncito img{height: 15px;width: 15px;} Canto de los altares Cuba. Denominación aplicada a un variado repertorio de cantos populares utilizados tradicionalmente en dos tipos de celebraciones religiosas y festivas de antiguo origen hispánico: los altares de cruz y los altares de promesa. Estas fiestas se conocen en Cuba desde el s. XVII y se desarrollaron con numerosas variantes regionales por toda la isla hasta las últimas décadas del s. XIX, etapa en la que empezaron a desaparecer. En la actualidad sólo se mantienen con relativa vigencia los altares de promesa entre la población de Baracoa y Maisí, en el extremo más oriental del país. La fiesta del altar de cruz se iniciaba el 3 de mayo, día de la Santa Cruz, y podía prolongarse hasta la última noche del mes. Tenía como motivo central un altar...

Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información