I Pagliacci

16/04/2019 1.225 Palabras

ACTO PRIMERO El día de la Asunción, una compañía de teatro ambulante instala su escenario para la representación de la noche. Se adama a Canio (t), el patrón, quien, en la pantomima, será Payaso. Al pensar que su joven, esposa, Nedda —Colombina—, pudiera vivir una intriga amorosa en la vida real, pone en guardia a todos contra el inicio de una tal empresa («Un tal giuoco»), pues, dice, «el teatro y la vida no son lo mismo...» Todos se alejan y Nedda (s), que se ha quedado sola, piensa con temor en las amenazas de Canio y luego evoca la libertad de los pájaros («Stridono lassú») en un canto lleno de seducción que Tonio (bar), el bufón de la compañía, lastimoso y deforme, escucha encantado. Nedda, a la que confiesa su amor («So ben che difforme»), le pega en la cara con un látigo, y Tonio juro vengarse cuando llega Silvio (bar), el amante de Nedda, que la presiona para que abandone su vida miserable y huya con él aquella noche (dúo: «Decidí il mió destino»).

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info