Manuel Ansola Unzueta

04/11/2014 781 Palabras

España, siglos XIX-XX. Organista. Por una noticia que da el padre Otaño (Música Sacro Hispana, 1909, 36) de unos actos litúrgicos en Elgóibar (Guipúzcoa), parece deducirse que era natural de aquella villa. En una nota de Eresbil se dice que nació en 1887 y que murió en 1971. La primera noticia segura que se ha encontrado es un acuerdo capitular de la catedral de Astorga (17-XI-1906), por el que consta que en aquel momento era “alumno y organista de este seminario”, y que opositaba a la plaza de MC. Por deseo del obispo de Astorga, lo examinó Vicente Goicoechea en Valladolid, junto con Segundo Milagros, organista de la catedral de Valladolid, y Jacinto Ruiz Manzanares, “profesor y compositor de música”. Pero la oposición no se realizó hasta 1908, tomando posesión Ansola del beneficio de maestro el 29 de septiembre de 1908. Para entonces no era todavía sacerdote, ni siquiera subdiácono, sino solamente tonsurado. La primera misa la celebró el 18 de abril de 1909...

Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información