Pedro de Alconchel

07/01/2015 301 Palabras

Garganta de Campor (España), ca. 1497; Lima, 1562. Trompeta. Pasó a Tierra Firme con Francisco Pizarro en 1530, siendo uno de los dos trompetas que formaban parte de las huestes de la conquista de Perú. Se le encuentra en las acciones de Coaque, Puerto Viejo, La Puná, Tumbes y Cajamarca. Figuró en muchas crónicas sobre la conquista por haber anunciado con su trompeta la llegada de refuerzos en Vilcaconga, resolviendo así el encuentro en favor de los españoles. Participó también en la toma de Cuzco, en Maraycalla, Huánuco, en las fundaciones de San Miguel y Jauja, en el cerco de Lima y en la expedición del capitán Quiñones. Luego permaneció en Lima y no participó directamente en las guerras civiles, aunque es conocido como gonzalista. Fue encomendero de los indios de Chilca y Mala. Aunque se trate de un militar antes que de un...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info