Recitante

07/05/2019 383 Palabras

Término que, en su origen, designaba al chantre encargado de salmodiar los pasajes narrativos durante la lectura de la Pasión. A continuación se aplicó al Evangelista de las Pasiones- oratorios y al narrador (historicus o testo) de los primeros oratorios. Este papel tiende a suprimirse hacia la segunda mitad del siglo XVII, en un esfuerzo por asimilar el oratorio de la ópera y hasta el siglo XX, se denomina recitante a todo solista que se separa del coro. En el siglo XIX asistimos a una renovación del papel del recitante (que es o bien cantado, o bien declamado), en particular con Berlioz-que devolvió al narrador su lugar dentro del oratorio (La infancia de Cristo) e incluso le convirtió en el único protagonista de un drama donde la parte del héroe es hablada. El uso del recitante se generalizó en el siglo XX bajo su forma tradicional...

Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información