Sebastián de Aguirre

12/01/2015 756 Palabras

Puebla de los Ángeles (México), 1658; Puebla de los Ángeles, 1700. Citarista y guitarrista. La primera tablatura colonial mexicana que contenía danzas pertenecía en 1993 a Elisa Osorio Bolio de Saldívar, comprada por su marido en 1937 a su dueño de Puebla a través de un comerciante mexicano; fue reunida entre 1650 y 1700 por un desconocido Sebastián de Aguirre, presumiblemente un citarista y profesor de guitarra de Puebla. La tablatura, titulada Método de cítara, contiene en cifra de cuatro líneas dos tocotines, un guasteco (danza huasteca), un panamá y un portorrico de los negros. Calificado como “por 1 y 2 rasdo”, el portorrico de los negros está en el folio 20 después de otros tres portorricos. Cada uno de los cuatro portorricos consiste en doce compases, comenzando por el modelo armónico I-IV-I-V. El Chiquiador, que está intercalado entre los tres primeros portorricos y el portorrico de los negros, se diferencia en que es una danza en ocho compases que...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info