Timbre

18/06/2019 605 Palabras

1. Una de las cinco cualidades que determinan la identificación de un sonido; las cuatro restantes son: altura (o frecuencia), duración, intensidad y localización espacial. El timbre, asociado con frecuencia a la identificación del emisor del sonido (timbre de un cantante, de un violín, etc.), es el resultado de diversos componentes, el principal de los cuales es la manera en que se superponen al sonido principal los distintos armónicos que le acompañan y que, inaudibles con frecuencia como tales, se revelan en el análisis espectral: el timbre varía según se refuercen ciertos armónicos, se debiliten otros o se hallen ausentes. El timbre en gran medida es el resultado de una combinación característica de los armónicos producidos por los diferentes instrumentos. Esta combinación distintiva (que por lo general varía a través de la gama de tonos [o alturas]) es lo que principalmente permite a un oyente o auditor distinguir un clarinete de una flauta, una contralto de un...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info