Tono

19/06/2019 1.055 Palabras

1. Intervalo de segunda mayor producido entre dos grados consecutivos de la gama; se reconoce en el teclado porque es divisible en dos intervalos más pequeños llamados semitonos. Se considera como la unidad de intervalo. El valor del tono es variable según el sistema acústico que se toma como referencia. En sistema pitagórico, es la diferencia entre la quinta 2/3 y la cuarta 3/4, es decir, 8/9. En sistema zarliniano, difiere según sea «mayor», es decir 8/9, o «menor», es decir 9/10, de tal modo que dore, tono mayor, es más grande que re-mi, tono menor. En temperado igual, base de la práctica corriente actualmente, es la sexta parte de la octava, es decir, raíz 6.* de 2. Las diferencias son minimas y sólo pueden ser apreciadas por oidos bien entrenados. 2. Sinónimo de tonalidad en el lenguaje propiamente cotidiano. Esta asimilación es, sin embargo, inexacta, pues, la tonalidad se compone de dos elementos distintos que son el tono (difinido por la elección de la...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info