(Del latín _sculptura_.) En alemán, _skulptur_; en francés, _sculpture_; en inglés, _sculpture_; en italiano, _scultura_. Arte de modelar, tallar y esculpir en barro, piedra, madera, metal u otra ...
Resumen: Se estudian los cambios culturales producidos durante los siglos II a.C. – I d.C. en los antiguos territorios ibéricos de la Oretania y Turdetania en el marco del proceso de romanización y e ...
INTRODUCCIÓNLa escultura es un arte que entra en crisis social y estética en el Siglo XIX, al perder su identificación con lo monumental y su capacidad para representar los nuevos ideales que ...
Una de las obras de H. Moore. expuestas en Madrid.Escultura es un arte que entra en crisis social y estética en el Siglo XIX, al perder su identificación con lo monumental y su capacidad para ...
... , ampliamente conocida en el ámbito pictórico, pero se ha tratado escasamente en lo que se refiere a la escultura del siglo XIX. Es cierto que la pasión por los cuadros fue mucho mayor que por las...
Antes de estudiar la obra de Adsuara, creemos que es oportuno mencionar los diversos movimientos artísticos que fueron apareciendo a lo largo de su época más fecunda, y que eran el ambiente diverso ...
Figura 41. _Estatuas de los gemelos Cleobis y Bitón. Delfos, Museo Arqueológico._ Figura 42. Kouros _de Anavysos (de 1,94 m), esculpido hacia 525 a. C. Atenas, Museo Arqueológico Nacional._ Figura 43 ...
Arte griego de finales del siglo II a. C. Venus de Milo. Museo del Louvre. París. En 1820 se descubrió esta célebre estatua en la mentada isla de las Cicladas. Por su concepción, sigue la corriente ...
Fig. 1. Antonio Carnicero. _Retrato de la marquesa de Ariza y de su hijo Carlos Miguel Fitz-James Stuart_, c. 1800. Sevilla, Palacio de las Dueñas. LA PINTURASiendo aún niño, Carlos Miguel heredó las ...
_Afrodita y Pan_, escultura de 100 a.C. Afrodita porta en su mano derecha una sandalia. Con ella parece amenazar a Pan, un fauno, dios de los bosques y los rebaños de pastores, pero sobre todo de la ...
... de las cicladas y las formas abstractas de la actualidad hay una filiación evidente. Y, sin embargo, entre ambas han transcurrido siglos en los que se ha contemplado la escultura de forma muy...
LUCÍA LAHOZUNIVERSIDAD DE SALAMANCAAl hilo de los nuevos presupuestos de la historiografía el interés de la historia de las gentes sin historia ha dado lugar al estudio de la marginalidad. El concepto ...
Se ha observado que, si se compara con ciertas investigaciones punteras de la pintura, la escultura, incluso la más moderna, permanece calmosa y conserva un aspecto clásico. Quizás habría que buscar ...
El arte gótico aparece a mediados del s. XII a modo de un verdadero «renacimiento». Sin perder el valor místico del arte románico, del que es continuador en sus comienzos, aunque transformándolo, el ...
El aire pagano de los desnudos del Renacimiento, que las seducciones manieristas de los sucesores de Rafael y de Miguel Angel habían acentuado, no estaba ausente en el arte religioso del s. XVI. La ...
En los períodos de disturbios y en las revoluciones, la gente siempre la ha emprendido con las esculturas, símbolos demasiado presentes de un poder aborrecido desde entonces. Su mutilación y ...
Se ha opuesto a menudo la pintura, «cosa mental», a la escultura, arte tangible. La estatua de un santo o el busto de un hombre célebre nos parecen ciertamente más concretos y accesibles. La ...
Capitel con figura de toro del claustro del monasterio de Sant Cugat del Vallès (España). Escultura románica de la segunda mitad del siglo XII. Obra de Arnau Cadell o Gatell.A principios del s. XI la ...
La _Venus de Menton, _estatuilla femenina producto quizá de una artesanía doméstica especialmente ligada al hogar que había de dejar paso con el tiempo a los numerosos fetiches.Es clásico reconocer ...
Departamento de Historia del Arte Diego Velázquez Instituto de Historia, CSIC XI Jornadas de Arte EL ARTE ESPAÑOL FUERA DE ESPAÑA Madrid, 18 a 22 de noviembre de 2002 ACTAS: Madrid, 2003Hace casi ...
12.164 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información