Búsqueda


Mostrando 201-220 de 118.995 resultados para la consulta han

André Messaguer

(Montluçon, Francia, 30-XII-1853 — París, Francia, 1929). André-Charles-Prósper Messager. Compositor y director de orquesta francés. Discípulo de Camille Saint-Saëns y de Gigout, compuso operetas, ...
371 palabras

Antón Alonso de Robledo

España, siglo XVI. Maestro de capilla. El 23 de junio de 1534 el Cabildo de la catedral de Segovia recibió “por maestro de capilla a de Robledo, con treinta mil maravedises y cincuenta fanegas de ...
400 palabras

Argul

Instrumento. Véase Música Árabe. III. Instrumentos musicales.
33 palabras

Banda de música

Una orquesta militar rusa, frente al Monumento de la Victoria de Ulán-Udé (República de Buriatia, Siberia, Rusia), celebrando el Día de la Victoria (9 de mayo de 2008.)IntroducciónLa aparición de las ...
3.258 palabras

Bulat Okudzhava

(1924-1997) Escritor y cantautor ruso. Hijo de un funcionario comunista de origen georgiano que murió en el curso de las purgas estalinistas en 1937, combatió en la II Guerra Mundial como voluntario ...
137 palabras

Calendario ceremonial mexica

. Sistema precolombino de división del tiempo que consistía en un ciclo de 18 meses de 20 días, al cual se agregaban 5 días considerados “nefastos” (365 días en total). A cada mes le correspondía una ...
247 palabras

Campyon

Bélgica, siglos XV-XVI. Compositor. Véase Nicolás Champion.
18 palabras

Camucol

Colombia. Club Pro Arte Musical Colombiano. Véase Sociedades.
35 palabras

Charlie Parker

(Kansas City, Kansas, Estados Unidos, 29-VIII-1920 - Nueva York, Estados Unidos, 12-III-1955). Charles Christopher Parker. Compositor y saxofonista estadounidense. Parker es unánimemente reconocido ...
485 palabras

Contralto

Contralto es la voz femenina más grave, y destaca por la rica sonoridad y amplitud de su registro grave. El término también se usa como sinónimo para la persona que canta con esa voz.
53 palabras

Count Basie

(Red Bank, Nueva Jersey, Estados Unidos, 21-VIII-1904 – Hollywood, California, Estados Unidos, 26-IV-1984). Nombre artísico de William Basie. Pianista y músico de jazz. Fue líder de una afamada big ...
551 palabras

Descubrimiento de Brasil

(Expresión portuguesa: Descobrimiento do Brasil.) Obra de Héctor Villa-Lobos, compuesta originalmente para acompañar la película del mismo título de Humberto Mauro y presentada en Río de Janeiro el 6 ...
1.689 palabras

Domenico Cimarosa

Domenico CimarosaDomenico Cimarosa. Aguafuerte.Nacimiento17 de diciembre de 1749AversaReino de las Dos Sicilias(actual& 160;Italia)Fallecimiento11 de enero de 1801VeneciaImperio austriaco(actual & 160 ...
1.318 palabras

Eduardo de Canals

Barcelona, 1-VIII-1831;& 160;?. Cantante y crítico musical. Hijo de Agustín, barón de San Mateo. Estudió música en Montserrat y canto en el Liceo de Barcelona, donde ganó en 1861 el primer premio. A ...
284 palabras

Ferruccio Calusio

La Plata (Argentina), 22-XII-1889; Buenos Aires, 3-VI-1983. Director. Estudió en el Conservatorio de Buenos Aires, donde fue discípulo de Edmundo Pallemaerts. Se trasladó a Milán con una beca otorgada ...
353 palabras

Francesc de Paula Baldelló Benosa

Francesc de Paula Baldelló (Foto: Biblioteca de Catalunya)Barcelona, 19-I-1887; Barcelona, 12-I-1977. Musicólogo, organista y maestro de capilla. Realizó sus primeros estudios musicales con Enric Mora ...
2.139 palabras

Francisco Berxés

España, siglos XVII-XVIII. Compositor. Véase Berges, Francisco.
17 palabras

Georg Joseph Vogler

(cerca de Würzburg, Alemania, 16-VI-1749 - Darmstadt, Alemania, 6-V-1814). Abate, teórico, pedagogo, organista, constructor de órganos y compositor alemán. Viajó mucho y compuso numerosas óperas y ...
862 palabras

Giulio Caccini

(1546-1618) Compositor y cantante italiano. Vivió en la corte ducal de Toscana y colaboró en el movimiento de la Camerata dei Bardi, grupo de compositores creado por el conde Bardi. Fue uno de los ...
119 palabras

Guillermo Aguilar Machado

Guillermo Aguilar MachadoSan José de Costa Rica, 6-VI-1905; San José, 14-VIII-1965. Pianista. Realizó sus primeros estudios con Alvise Castegnaro. Ofreció recitales en el Teatro Nacional en 1915, y en ...
484 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información