Búsqueda


Mostrando 221-240 de 745 resultados para la consulta absolutismo

Carlismo en el siglo XIX. Obras generales

161Carlisme i moviments absolutistes a l’Europa de la primera meitat del S. XIX. II Seminari Internacional d’Història (1988. Gerona)Eds. Josep María Fradera, Jesús Millán, RamónGarrabouBarcelona: Eumo ...
1.931 palabras

El derecho municipal catalán antes y después del Decreto de Nueva Planta

A menudo se considera que el Decreto de Nueva Planta (DNP) para Cataluña promulgado por Felipe V el 9 de octubre 1715 —y comunicado a la Real Audiencia de Cataluña el 16 de enero de 1716— acabó de ...
6.941 palabras

Capítulo II. Colecciones en construcción

En el otoño de 1911, Julia Fons (1882-1973), intérprete de zarzuela y actriz del teatro Eslava de Madrid, se dio un paseo por la Casa de Fieras de El Retiro madrileño. En un eco de sociedad aparecido ...
15.392 palabras

Las expediciones científicas del siglo XVIII y los ilustrados canarios

Manuel Hernández González. Universidad de La LagunaIntroducciónEl científico francés Bory de Saint Vincent señaló que «desde Justine, los tres impostores y nuestros periódicos hasta Montesquieu, ...
10.493 palabras

Los orígenes de la historiografía médica catalana (1907-1936)

El objeto de esta comunicación a la ponencia “Ideología e historiografía de la medicina” es dar cuenta, en la medida de lo posible, de los objetivos y los supuestos historiográficos del catalanismo ...
10.326 palabras

Representación de la guerra en la pintura española: de la épica heroica al desastre moral

Instituto de HistoriaCentro de Ciencias Humanas y Sociales, CSIC XIV Jornadas Internacionales de Historia del Arte Arte en tiempos de guerraMadrid, 11-14 de noviembre de 2008Publicación: Madrid, CSIC ...
10.541 palabras

La Ilustración

Filosofía metafísica y filosofía antropológicaLo mismo en la Antigüedad que en la Edad Moderna, a un período filosóficoesencialmente cosmológico y metafísico sigue la época de la ...
4.869 palabras

Capítulo II. La tradición discursiva a través de sus textos visibles y performativos

La invención de una tradición discursiva sobre la Didáctica de las Ciencias Sociales, es inconcebible, como hemos analizado en el capítulo anterior, sin prestar atención a las agencias que propiciaron ...
60.445 palabras

El pensamiento exiliado del 39 y la crítica del fascismo: María Zambrano y Eugenio Ímaz

IntroducciónLa experiencia del fascismo dejó una impronta notoria en el exilio español del 39 por razonesobvias. Su relevancia, bajo tendencias y matices diversos, en la política y en la ...
10.296 palabras

Primera generación: del concretismo al arte normativo

La activación de las vanguardias racionales en España: del legado de Oteiza a las nuevas generaciones de geométricosCuando hablamos de la activación de las tendencias geométricas en España, el año ...
26.754 palabras

Capítulo 4. Lo otro de la razón. La medicalización de la locura

Terminábamos el capítulo anterior aludiendo al llamado gran encierro; es decir, al proceso iniciado en el siglo XVII, y que se mantuvo durante el XVIII, por el cual la locura queda confinada en ...
7.724 palabras

Capítulo 2: Los años en la Escuela de Arquitectura de Madrid, 1905-1914

Contexto histórico: eclecticismo y modernidadLa Academia desapareció, como centro de formación de los arquitectos,cuando en 1844 se creó la Escuela de Arquitectura. Inicialmente la Academiay la ...
17.541 palabras

Una lectura desde la perspectiva de la investigación histórica: Primeras aproximaciones y resultados

Las pruebas de hábito en Jaén: un universo apenas descubierto y poco aprovechadoLas pruebas para la obtención de un hábito de orden militar ofrecen al investigador, a tenor de lo expuesto hasta el ...
33.732 palabras

Fortuna crítica de Goya en Alemania

Departamento de Historia del Arte Diego VelázquezInstituto de Historia, CSIC XI Jornadas de ArteEL ARTE ESPAÑOL FUERA DE ESPAÑA Madrid, 18 a 22 de noviembre de 2002ACTAS: Madrid, 2003No es posible ...
10.974 palabras

Utilidad y autonomía

Una de las obras más conocidas de Mill, que es citada en ocasiones comocomplemento de Utilitarismo, es el ensayo Sobre la libertad. Aunque lasideas de Mill sobre la tolerancia y los derechos aparecen ...
15.058 palabras

El derecho y sus doctrinas

• El término «derecho» tiene dos sentidos principales:– En sentido objetivo, significa un conjunto de reglas que se aplican a la actividad de los hombres que viven en sociedad. Este sentido de la ...
1.887 palabras

Turquía y el oriente medio

Para comprender la situación actual de Oriente Próximo, hay que volver atrás en la historia del siglo XX. De hecho, hay que remontarse a la época posterior de la Primera Guerra Mundial para comprender ...
19.840 palabras

España

Estado del Suroeste de Europa, integrado por la mayor parte de la península Ibérica, las islas Baleares y las Canarias. Limita al Oeste con Portugal y al Norte con Francia y Andorra. El resto de sus ...
43.909 palabras

La prensa, desde sus comienzos hasta el siglo xx

Los aedos griegos, los brujos africanos y los cronistas de la Edad Media son los antepasados de los periodistas. Pero los periódicos, en su forma moderna de publicaciones impresas con una periodicidad ...
1.168 palabras

El Antiguo y el Nuevo Mundo

Con el s. XVI se inicia un nuevo diálogo entre las civilizaciones. Europa no descubrió verdaderamente ni América ni Africa: las comunidades humanas se comunicaban unas con otras desde hacía siglos. La ...
1.410 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información