Cada una de las dos paredes o murallones que refuerzan por los lados los estribos de un puente; es decir, son estructuras laterales de contención que acompañan y protegen los últimos pilares o apoyos ...
Brazo del océano Índico situado entre la punta sur de la India y la costa occidental de Sri Lanka. Se extiende desde el estado indio de Tamil Nadu hasta la isla de Sri Lanka, con una anchura que varía ...
Denominado también manillar. Empuñadura o manija, generalmente metálica, que puede tener forma de manivela compuesta de dos ramas en ángulo recto, usada para mover o dar vueltas a ruedas, ejes o ...
Dignidad nobiliaria propia de la Europa medieval, especialmente en el Sacro Imperio Romano Germánico. El término deriva de las palabras alemanas _Mark_ (“frontera” o “marca”) y _Graf_ (“conde”), por ...
Segundo día de la semana. Marte era el dios romano de la guerra, y el planeta rojo lleva su nombre. Por ello, el MARTES se asocia simbólicamente con la fuerza, la energía y la combatividad. En otras ...
Tipo de silla diseñada con patas curvadas o arcos en su base, lo que permite a la persona que se sienta en ella balancearse suavemente hacia adelante y hacia atrás. Este movimiento de vaivén es su ...
Recta perpendicular a un segmento que lo corta exactamente en su punto medio. Es decir, divide al segmento en dos partes iguales formando ángulos rectos de 90° con él. Otra forma fundamental de ...
Una de las tres erinias (también conocidas como “furias” en la mitología romana), divinidades infernales de la mitología griega cuya función principal es castigar a los culpables de crímenes, ...
Capital del antiguo Egipto desde la I hasta la VIII dinastía (3100-2160 a.C.) o, según algunos, desde la III hasta la VIII dinastía (2686-2160 a. C.). Corresponde a la actual Mīt Ruhayna, localidad ...
Condición ginecológica que se caracteriza por un sangrado menstrual anormalmente abundante o prolongado. Se considera MENORRAGIA cuando el sangrado supera los 80 ml en un ciclo menstrual; dura más de ...
También conocido como merbromina o mercromina. Compuesto químico organomercurial utilizado históricamente como antiséptico tópico para la desinfección de heridas superficiales, quemaduras y rozaduras ...
Comida ligera que se toma habitualmente a media tarde, entre el almuerzo y la cena. En algunos países, también puede referirse a una colación a media mañana o incluso a una cena ligera, dependiendo ...
También conocido como cráter Barringer. Cráter de impacto situado al norte del estado de Arizona, en los Estados Unidos de América, aproximadamente a 55 km al este de Flagstaff y cerca de la ciudad ...
Término médico que se utiliza para describir la dilatación anormal de la pupila del ojo, es decir, cuando la parte negra central del ojo (la pupila) se agranda más de lo habitual. Normalmente, las ...
811 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información