Corriente filosófica que surgió a finales del siglo XIX, principalmente en Alemania, como una profunda revisión y actualización de la filosofía de Immanuel Kant. Su nombre proviene de la intención de ...
Procedimiento quirúrgico mayor que consiste en la extirpación completa de uno de los pulmones. Esta cirugía se realiza principalmente como tratamiento para enfermedades graves del pulmón, siendo la ...
Estructura central del sistema nervioso, compuesta por el encéfalo (que incluye el cerebro, cerebelo y tronco encefálico) y la médula espinal. Estas dos partes están protegidas respectivamente por el ...
Sustancia química producida por células nerviosas especializadas conocidas como células neuroendocrinas o neurosecretoras. A diferencia de los neurotransmisores, que actúan localmente en sinapsis, las ...
Festejo taurino en el que se lidian novillos, es decir, reses jóvenes que aún no han alcanzado la edad o el desarrollo suficiente para ser considerados toros de lidia. En general, los encargados de ...
Parte posterior y alta del cuello, ubicada en el punto donde la cabeza se une con la columna vertebral. En términos anatómicos, se corresponde con la región cervical posterior, delimitada por arriba ...
(_Nasalis larvatus_). Conocido también como mono narigudo. Especie de primate catarrino de la familia _Cercopithecidae_. Es fácilmente reconocible por su característica nariz grande y colgante, ...
Uno de los cuatro puntos cardinales fundamentales en la orientación geográfica y cultural. El OESTE es el punto cardinal que indica la dirección por donde, en general, se pone el Sol. Por eso, también ...
Operación militar planificada y ejecutada por fuerzas armadas con el objetivo de atacar al enemigo, ocupar o recuperar territorio, destruir fuerzas enemigas, tomar recursos o centros de población, e ...
Sexto rey del Reino del Norte de Israel, que reinó aproximadamente entre 885 y 874 a.C. (algunas fuentes mencionan 876-869 a.C.). Está considerado como uno de los monarcas más influyentes de la ...
Instrumento empleado para medir la frecuencia (o longitud de onda) de señales de radiofrecuencia, especialmente en el rango de las microondas. Aunque hoy ha sido en buena medida sustituido por ...
Una de las constelaciones más espectaculares y prominentes del cielo nocturno, famosa por la brillantez y diversidad de sus estrellas. Se observa —aunque difícilmente a simple vista— a ambos lados ...
Principal proteína que constituye la matriz orgánica del hueso en los vertebrados. Se trata de una sustancia orgánica presente también en cartílagos y, en menor medida, en la piel. Su componente ...
Figura destacada del Antiguo Testamento, reconocido como el primer juez de Israel tras la época de Josué. Su nombre en hebreo (_Othnîêl_) significa “Dios es mi fuerza” o “León de Dios”.LINAJEFormaba ...
(_Inga feuilleei_). Conocido también popularmente como pacae, jinicuil, guaba o guamo. Árbol perenne de la familia _Fabaceae_ (leguminosas), ampliamente cultivado y apreciado en América del Sur y ...
Ciencia que estudia al ser humano en su estado de desarrollo infantil y juvenil, es decir, se centra específicamente en el estudio integral del niño y el adolescente. Su nombre proviene del griego π? ...
Rama de la paleontología y la zoología que se encarga del estudio de los animales extintos a partir de sus restos fósiles. Reúne métodos y conocimientos de la biología, la zoología, la geología y la ...
980 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información