Tipo de vals creado a fines del s. XIX por Pedro Astort Rivas, alias Clifton Worsley, que alcanzó una gran difusión en los salones de baile españoles de principios del s. XX, debido al carácter ...
_Carmelo Alonso Bernaola, ca. 1960 (Foto: Vera)_Ochandiano (Vizcaya), 16-VII-1929. Compositor, profesor y director. Uno de los compositores más destacados de la denominada Generación del 51. Su ...
(Le chant du rossignol). Obra orquestal de Igor Stravinski, escrita en 1917. Este poema sinfónico es, de hecho, una «nueva versión» puramente orquestal de la ópera _El ruiseñor_ tres años anterior. ...
San Cristóbal de La Laguna (Tenerife), 11-VIII-1935. Compositor, director, investigador y escritor. Licenciado en Derecho y Periodismo por la Universidad de La Laguna fue durante veinte años redactor- ...
España, siglo XIX. Maestro de capilla. El 23 de febrero de 1880, siendo bajo de la capilla de León, solicitó opositar al magisterio de la catedral de Astorga, vacante por renuncia de Martín Mallén, al ...
_Francisco Alió Brea (Foto: T. Pijoliu: La Ilustració Catalana, 1892; Ar. ICCMU)_Barcelona, 27-III-1862; Barcelona, 31-III-1908. Compositor, crítico y pianista. Formado musicalmente con Carles G. ...
. Mediana de Aragón (Zaragoza), _ca_. 1668; Huesca, 1702. Cantor tiple y maestro de capilla. Se sabe con certeza su origen aragonés, lo cual desmentiría la afirmación dada por el diccionario Labor de ...
España, siglo XVII. Maestro de capilla. En octubre de 1687 opositó al magisterio de capilla de la catedral de Mondoñedo (Lugo); hubo otros dos opositores: Jerónimo de Carrión, natural de Segovia, y ...
Perú, siglo XVII. Organero. Residente en Cuzco, donde firmó (6-VIII-1634) un contrato con el cacique y los indios del pueblo de Acos para hacer para su iglesia un órgano de “seis palmos de alto, será ...
Médico catalán. Interesado por la fisiología de la voz y especialista en enfermedades de garganta, publicó una obra titulada _La música com a perfeccionadora de l’oït._BIBLIOGRAFÍA_DMI_.E. C. R.
Zaragoza, bautizado el 15-VIII-1561; Zaragoza, 16-XII-1627. Compositor y organista. Uno de los grandes creadores del Siglo de Oro español, especialmente en la música de órgano. SEBASTIÁN AGUILERA DE ...
Suite para piano, distribuida en 4 libros y un total de 12 números, del compositor español Isaac Albéniz.Partitura autógrafa de _Triana_ para la suite _Iberia_ de Isaac Albéniz. Dedicada a su amigo y ...
(Madrid, 1510-Valladolid, 1570). Teórico de la música y organista español.Perteneciente a la Orden de Predicadores, ejerció como organista en diversos conventos dominicanos, entre ellos el de San ...
_Vicente Beobide Udaquiola (Foto: Ar. familiar)_Tolosa (Guipúzcoa), 18-I-1890; Bilbao, 1970. Compositor, director y organista. Fue discípulo de Eduardo Mocoroa en la Academia Municipal de Música de ...
Instrumento de música de cuatro cuerdas frotadas, de la familia del violín, pero de sonidos más graves, afinado en quintas, en la octava inferior de la viola: _do, sol, re, la_.Violoncelo de Pau ...
Trilogía orquestal de Vincent d’Indy, según un poema dramático de Schiller, compuesta y estrenada en el siguiente orden: II) _Les Piccolomini_ (rebautizados Max et Thécla), 1873; III) _La mort de ...
Murcia, 8-VII-1893; Murcia, 21-I-1960. Compositor, pianista y organero. Él fue la última persona de la familia Agüera dedicada a la organería. Sus primeros estudios musicales los realizó con su padre ...
Bolivia. Conjunto folclórico. Se formó el 7 de abril de 1975, representando meritoriamente a Cochabamba en el Festival Sesquicentenario realizado en la ciudad de Sucre. Obtuvieron los primeros lugares ...
†Antequera (Málaga), 11-I-1704. Maestro de capilla. Aparece con certeza como MC de la colegial antequerana en 1679, y es poco probable que ya lo fuese tiempo antes. Presbítero, sustituyó al organista ...
215 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información