España. Grupo de música popular formado en 1983 como continuación de Los Rápidos y antesala de El Último de la Fila. Fue una banda experimental en la que Manolo García y Quimi Portet engarzaron y ...
. Las Bóvedas del Casco Viejo (Panamá), 1-I-1912. Organista. De formación autodidacta, es el artista que más ha difundido la música folclórica panameña por todo el continente americano. Ha sido ...
Obra de Johann Sebastian Bach (BWV 1079), que procede del encuentro en Potsdam, el 7 de mayo de 1747, entre el compositor y el rey de Prusia, Federico II.Tras improvisar Bach con diversos instrumentos ...
(Brooklyn, Nueva York, Estados Unidos, 28-XII-1896 – Princeton, Nueva Jersey, Estados Unidos, 16-III-1985). Roger Huntington Sessions. Compositor y pedagogo estadounidense.TRAYECTORIA VITAL Y ...
. Fuentelaencina (Guadalajara), 15-XII-1730; ¿Madrid?, ?. Violero, activo en Madrid entre 1770 y 1795. Conocido también como El Curita o El Cura por su condición de presbítero. Según consta en su ...
Instrumento de cuerda español, de la misma familia que el laúd y la guitarra. Conocido desde el siglo XIV, su difusión, al igual que su repertorio, no se produce hasta el siglo XVI, ocupando un ...
Puebla de los Ángeles, Puebla (México), 21-VII-1882; Puebla, 18-IV-1937. Pianista y compositor. Su inclinación musical decidió a sus padres a hacerle estudiar con Carlos J. Meneses, primero, y con ...
Valencia, 1810; Madrid, 1882. Escenógrafo. Discípulo de Blanchard y Antonio García. Autor de muchas de las decoraciones de los salones palaciegos de Madrid, bajo la protección de José Salamanca, así ...
(Harmonies poétiques et religieuses) Recopilación pianística de Franz Liszt, compuesta en el decenio 1840-50, inspirada en la obra homónima de Lamartine y dedicada a la princesa Jeanne-Elisabeth ...
Florencia (Italia), 27-IV-1868; La Habana, 1-VI-1953. Director. Desarrolló una amplia trayectoria como director de las más destacadas compañías de ópera de Italia, con las que visitó diversos países ...
†Santiago de Compostela, después de 1915. Organero y violonchelista. Formado en Barcelona, fue violonchelista de la catedral de Santiago, mantenedor de los órganos de la ciudad y músico de los teatros ...
Quito, 7-VIII-1928. Compositor, pianista e investigador musical. Su padre fue intérprete de bandolín y guitarra. Estudió en el Conservatorio Nacional de Quito e inició sus estudios de piano en 1946 ...
Campeche (México), 1-VI-1838; Campeche, 29-XI-1916. Historiador y maestro de capilla. Su padre murió en 1841, dejando a cargo de la educación de su hijo a un hermano de su mujer, Lorenzo Suárez, y a ...
Grado (Asturias), 1662; Lezuza (Albacete), 1704. Libretista. De muy niño fue llevado a Sevilla para que recibiese una completa educación con su tío, pero, fallecido éste, se trasladó a Madrid, siendo ...
(Sant’Agata dei Goti, Benevento, Italia, 1906 – Roma, Italia, 1968). Músico cinematográfico italiano. Después de componer música de cámara y concierto, trabajó para el cine desde los años veinte ...
Caracas, siglo XX. Cantante. Realizó una extraordinaria carrera artística en la divulgación de la música popular venezolana, especialmente de los géneros pasaje, vals, merengue y de la canción ...
157 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información