Búsqueda


Mostrando 3.921-3.940 de 113.611 resultados para la consulta valor

Jaime Botella

Alcoy (Alicante), 1963. Compositor, intérprete y docente. Realizó estudios de guitarra con Korichi Akasaka, Javier Rusell, José Tomás y José Luis González, y de composición con Javier Darias en Alcoy ...
432 palabras

Jaume Aragall

JAUME ARAGALL INFORMACIÓN PERSONAL Nombre real Jaume Aragall Garriga Nacimiento 6 de junio de 1939 Origen BarcelonaComunidad Autónoma de Cataluña España Ocupación Cantante lírico /...
3.019 palabras

José Abarcat Sebastiá

España, siglos XIX-XX. Profesor de piano. Por las noticias recogidas en los números 125 y 127 de la _Ilustración Musical_ se sabe que José Abarcat era profesor de música en Tortosa (Tarragona), donde ...
115 palabras

José Badía Planas

Barcelona, 1904. Violinista, arpista y compositor. En octubre de 1879 ocupaba el puesto de violín primero en el Teatro del Liceo de Barcelona. También era profesor de Arpa del Conservatorio del mismo ...
250 palabras

Juan Baptista de Orde

España, siglo XVI. Maestro de capilla. _Véase_ Bautista de Orche, Juan.
29 palabras

Juan García Esquivel

(1918-2002) Pianista, compositor y director de orquesta mexicano. Estudió piano y como compositor autodidacto empezó a hacer arreglos musicales a los 14 años y a los 17 ya tenía una orquesta de baile ...
214 palabras

Lorin Maazel

Neuilly-sur-Seine, Francia, 6-III-1930 — Castleton Farms, Virginia, Estados Unidos de América, 13-VII-2014). Lorin Varencove Maazel. Director de orquesta, compositor y violinista estadounidense. ...
3.622 palabras

Manuel Algueró Algueró

†1963. Pianista y director de compañías de zarzuela. Como pianista acompañó a la cupletista Raquel Meller.
32 palabras

Máximo Antonio

Siglo XVIII. Compositor. En El Escorial se conservan dos villancicos suyos, uno de los cuales lleva la fecha de 1714: _¿Quién será zagales?_, 4V, ac; _Cuéntalo tú, Bartolo_, 8V, ac, 1714.BIBLIOGRAFÍA_ ...
117 palabras

Miguel Altisent Domenjó

Balaguer (Lleida), 22-XII-1898; Barcelona, 31-I-1975. Musicólogo y gregorianista. Su primera formación musical tuvo lugar en el seminario diocesano de La Seu d’Urgell, donde fue discípulo de Lluís ...
768 palabras

Pablo José Briceño

El Tocuyo (Venezuela), 9-IV-1904; ?. Director y compositor. Desde temprana edad comenzó sus estudios musicales, alcanzando gran habilidad en la ejecución del violín, instrumento que enseñó con éxito ...
118 palabras

Rafael Balaguer

España, siglo XX. Guitarrista y compositor. Fue catedrático de la Escuela Normal de Maestros de Teruel. A su cuidado estuvo la revisión y la digitación de gran parte de la importante colección de ...
209 palabras

Vytautas Landsbergis

VYTAUTAS LANDSBERGIS -------------------------Presidente de Lituania 11 de marzo de 1990-25 de noviembre de 1992 Predecesor Antanas Smetona Sucesor Algirdas Brazauskas --- ...
1.754 palabras

Zulema Julia Blacio Galarza

Guayaquil (Ecuador), 31-I-1908; Guayaquil, 1980. Pianista y compositora. Hija del compositor Claro José Blacio Potes, estudió en el Conservatorio Neumane de Guayaquil. Ha sido subdirectora de ...
280 palabras

Álava

Álava . España. Es el territorio histórico más meridional y menos poblado del País Vasco. Su situación geográfica y sus especiales condiciones demográficas inciden en su historia en general y ...
4.707 palabras

Andrés Archila

Guatemala, 24-XII-1913. Violinista y director. Estudió en el Conservatorio Nacional de Guatemala y en la Academia Santa Cecilia en Roma. Fue violín concertino de la Orquesta Progresista, fundada y ...
456 palabras

Arthur Sullivan

Sir Arthur (Lambeth, Londres, Reino Unido, 13-V-1842 – Londres 22-XI-1900). Compositor y director de orquesta británico.Estudió en la _Royal Academy_ y en el conservatorio de Leipzig, y luego se ganó ...
380 palabras

Ayanfaile.''

Ecuador. Baile del período colonial. Por el filólogo Alfonso Cordero Palacios se conocen informes acerca de este baile._ _Su voz es un quichuismo que proviene de “aya”: muerto, aparecido, fantasma ...
403 palabras

Baile del Árbol caído

República Dominicana. Es propio de la zona central del país, la sierra, entre los leñadores que allí habitan. Es una ceremonia muy interesante, por medio de la cual los leñadores, antes de derribar ...
225 palabras

Bisira

Venezuela. Aerófono. _Véase_ Bisbira.
22 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información