Himno nacional francés. Compuesta en abril de 1792 por Claude Joseph Rouget de Lisle (1760-1836), su título original era _Chant de guerre pour l’armée du Rhin_.Rouget de Lisle canta el himno de la ...
(1913-1966) Musicólogo, folclorista y profesor uruguayo. Autor de libros sobre la música uruguaya, como _Fuentes para el estudio de la música colonial uruguaya_ (1947), _La música indígena en el ...
Tolivia (Asturias), 1986. Grupo de la denominada tendencia agro-pop que modificó primero los esquemas musicales asturianos y posteriormente los nacionales, por el estilo rústico de sus canciones y l ...
_Dramma per música_ en tres actos de Wolfgang Amadeus Mozart con libreto de Giovanni de Gamerra. Fue estrenado en el Teatro Ducale de Milán el 26 de diciembre de 1772.La acción se desarrolla en ...
Oaxaca (México), 12-I-1831; Oaxaca, 23-VIII-1869. Violinista, director y compositor. Desde niño estudió en una escuela de música junto con su hermano Bernabé. Allí dio muestras de su talento musical ...
Valencia, 1774; Valencia, 1851. Maestro de capilla. Hermano menor de Francisco, organista y sucesor de Rafael Anglés en la catedral de Valencia. A comienzos del s. XIX era MC en la colegiata de Gandía ...
(Hanau, Hesse, Alemania, 16-XI-1895 – Frankfurt, Alemania, 28-XII-1963). Compositor, director de orquesta y violinista alemán. PAUL HINDEMITHEl compositor Paul Hindemith. Nacimiento 16 de noviembre ...
_Salmodia de Rafael Anglés (Ar. Valderrobres, Teruel)_Ráfales (Teruel), 1730; Valencia, 9-II-1816. Compositor y organista. Realizó estudios de humanidades y música en Alcañiz (Teruel). Fue MC en la ...
. Rosario (Argentina), 12-XII-1928. Trompetista y compositor. Estudió trompeta con Alfredo Serafino; en los demás aspectos de su formación musical es autodidacto. A los catorce años comenzó a tocar ...
SUZANNE VEGASUZANNE VEGA, 2010 INFORMACIÓN PERSONAL Nombre real Suzanne Nadine Peck Nacimiento 11 de julio de 1959 (64 años) Origen Los Ángeles, California, Estados Unidos INFORMACIÓN ...
España, siglo XIX. Guitarrista. José Campo y Castro publicó en su _Nuevo método de cifra _para guitarra doble, octavilla, bandurria o cítara de seis órdenes, algunas breves composiciones de este ...
Religioso mercedario. Maestro organero de la catedral de Jaén. Nombrado el 1 de febrero de 1785, sucedió a su hermano (_E:JA_, _Legajo de personal, órganos, organistas_...).BIBLIOGRAFÍA_ EOE_. LOUIS ...
. †Valencia, 2-XII-1684. Maestro de capilla. En 1675 era MC de la colegiata de Játiva. Opositó y obtuvo la maestría del Real Colegio del Corpus Christi de Valencia, como sucesor de A. T. Ortells, en ...
España, siglo XVI. Maestro organero de la catedral de León que a partir de 1534 sucedió a Hernán Ximénez. Construyó un órgano nuevo para ese templo que acabó el 16 de noviembre de 1534.BIBLIOGRAFÍAE. ...
_Autómatas: Emblema 150 de S. de Covarrubias (Emblemas morales, Madrid 1610)_Autómatas musicales son los ingenios mecánicos capaces de sonar por sí mismos y aquellos muñecos, normalmente zoomorfos o ...
Caracas, 24-XII-1945. Director. Realizó los estudios generales de música en la Escuela de Música José Ángel Lamas, entre los años 1962 y 1980; de piano en la escuela de M. Lino Gallardo, 1972, y de ...
Mérida, Yucatán (México), 18-X-1894; México, D. F., 8-VI-1987. Violonchelista y pedagogo. Cursó sus estudios en el Instituto Literario de Mérida y en 1914 recibió el nombramiento de maestro de Solfeo ...
383 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información