_Nati La Bilbainita (Foto: Ar. SGAE)_. Bilbao, 1898; Bilbao, 1924. Bailarina y bailaora. Se reveló artísticamente en Sevilla, en la primera decada del s. XX. En 1917 intervino en un festival celebrado ...
(Mariposas). Obra para piano de Robert Schumann, Op. 2, compuesta en 1829-30, publicada en 1831, inspirada en los _Flegeljahre_ de J. P. Richter y dedicada por el músico a sus tres cuñadas (Teresa, ...
Candás (Asturias), 5-II-1902; ?, I-1995. Compositor. Se inició en la música con el organista de su pueblo natal, y en Gijón con los profesores Eulogio Llaneza (piano) y Adolfo Vega (violín). Marchó a ...
†Valladolid, 1735?. Organista. Fue elegido organista segundo de la catedral de Valladolid el 11 de noviembre de 1724. En noviembre de 1734 fue ordenado sacerdote y ascendió a organista primero, pero ...
5-II-1888; 13-I-1944. Compositor. Ingresó en la Sociedad General de Autores y Editores en 1931. Allí se conservan las siguientes obras: _El retorno_, 1 act, l, Fuentes/Robles, est, 19-IV-1909, Te. ...
_Alfredo Paz Abreu_Familia de músicos venezolanos compuesta por Juan Bautista, padre, y Alfredo Paz, hijo.1. JUAN BAUTISTA. Caracas, †15-IX-1895. Organero y cantante. Figura entre los miembros de la ...
Compositor del que se desconocen datos biográficos. En Montserrat, Barcelona, se conservan las siguientes obras: _Missa de difuntos ab absolta_; _Missa en 1º tono;_ _Missa en 2º tono_; _Missa en 4º ...
Colombia. Ave de la familia de las _Charadriiae_ (_Belonopteros cayennensis_). En los cantares de los llanos de la cuenca del río Orinoco (Colombia-Venezuela), esta ave es un motivo recurrente que ...
_Miembros de la Sociedad de Conciertos, dirigida por Bretón, en Granada, 1887. (Foto: IMHA, 1889; Ar. ICCMU)_El término remite a un edificio concreto y singular: la Alhambra de Granada, en España, ...
. Vitoria, 25-VII-1885; A Coruña, 22-VI-1956. Musicógrafo. Cursó estudios de filosofía y letras y también de derecho en la Universidad de Deusto (Vizcaya), y los continuó en la de Salamanca, donde se ...
†Burgos, 27-X-1791. Maestro de capilla. Las primeras noticias que se conocen sobre él datan de 1780, cuando, siendo MC de la colegiata de Medinaceli, aspiraba a igual puesto en las catedrales de Ávila ...
Baile mestizo de Ecuador. Probablemente un baile regional de la zona norte y centroandina del país. El escritor Juan Montalvo Fiallos lo consigna en _Las catilinarias_,_ _mordaz escrito realizado hac ...
México. Palabra cahita utilizada para designar el arco de cuerda punteada, usado entre los grupos indígenas del noroeste de México. _Véase_ Arco musical. VII. México.J. G. C.
_Botija o botijuela, Cuba (Foto: Ar. CIDMUC)_. Instrumentos musicales de diversos tipos; danza.I. COSTA RICATradicional danza guanacasteca de estructura cortesana. Su coreografía hace mención a la ...
Valladolid, 25-II-1807; ?. Maestro de capilla. Saldoni, que sigue siendo el biógrafo de quien han tomado habitualmente los datos todos los que han escrito acerca de Bustillo, comienza su biografía (IV ...
_Ciriaco de Jesús Alas_Santa Tecla (El Salvador), 7-IV-1866; Santa Tecla, 5-VII-1952. Compositor. Abandonó los estudios universitarios de medicina para dedicarse a la música. Fue conocido por su ...
664 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información