Búsqueda


Mostrando 421-440 de 8.927 resultados para la consulta francisco

Francisco de Paula Aguirre

Caracas, 20-X-1875; Caracas, 27-VI-1939. Director y compositor. Fue director de las bandas Bolívar y Presidencial. Fue el primero que se ocupó en Caracas de la fabricación de rollos de pianola. Como ...
217 palabras

Juan Francisco Agüeras González

Ejea de los Caballeros (Zaragoza), 1876; Burgos, 1936. Maestro de capilla y organista. Fue infante del coro en el Pilar de Zaragoza mientras estudiaba piano y órgano con Faura, organista de aquella ...
840 palabras

Fabio Francisco Brenner

Perú, finales del siglo XIX. Compositor. Autor de un _Himno a Piérola_ con letra de M. Zúñiga Freire (Lima, Litografía Julio A. Wetzel).J. C. E.
49 palabras

Francisco Esteban Caballero

Valencia (Venezuela), siglos XIX-XX. Violinista y pedagogo. Inició los estudios musicales en su tierra natal. Se radicó luego en Caracas, al seguir los pasos de su maestro el violinista y compositor ...
289 palabras

Francisco Bernal Guillén

España, siglo XVII. Organero activo entre 1615 y 1661; vecino de Jerez de la Frontera. Construyó órganos para las iglesias de Santiago (1625) y de San Miguel (1661) de Jerez de la Frontera. Compuso ...
112 palabras

Francisco de Atienza y Pineda

Ciudad de México, _ca_. 1654; Puebla de los Ángeles (México), III-1726. Maestro de capilla. El 7 de enero de 1695 figura el cuarto en una lista de 22 músicos de la catedral de México, lo que implica ...
569 palabras

Francisco de Alcalá

Cabanillas del Campo (Guadalajara), 1583; ?. Cantor y tañedor de vihuela de arco. Barbieri recogió información sobre él (_BME_, 9; _E:Mn_, Ms. 14084). Tomó el hábito en El Escorial a los 16 años (20- ...
221 palabras

Francisco Avitia

México, siglo XX. Intérprete, actor y compositor. _Véase_ El Charro Avitia.
22 palabras

Francisco de Andía Almazán

Trabajó entre 1743 y la fecha de su muerte, antes del 1-II-1785. Maestro organero del obispado de Jaén_ _(título que se atribuye en una carta del 3-IX-1743, aunque no fue nombrado hasta el 18-IX-1750 ...
204 palabras

Francisco Bravo

Sevilla, siglos XIX-XX. Compositor y director. Aunque nació en Sevilla, fue en Madrid donde se dio a conocer. Colaboró con los hermanos Álvarez Quintero en el género zarzuelístico. Con estos ...
251 palabras

Francisco Albiach

¿Valencia?, _ca. _1870; ?, _ca._ 1905. Tenor. Nada se sabe de sus inicios artísticos, ya que ninguna obra musical o enciclopédica lo cita salvo Ruiz de Lihory, que alegando falta de espacio menciona ...
700 palabras

Francisco Arrarás Soto

Pamplona, 4-X-1912; Pamplona, 7-VII-1978. Folclorista. Fue alumno del colegio de Nuestra Señora del Buen Consejo de Lecároz, donde realizó estudios mercantiles e inició su afición a las danzas de ...
320 palabras

Francisco Campiño

La Victoria, Guachucal, Nariño (Colombia), 5-II-1905. Intérprete, director y compositor. Se inició en el tambor en la banda de su pueblo y en el cornetín con su padre. Progresó en su carrera musical ...
684 palabras

Francisco de Cabredo

Palencia, ?; Lugo, 23-I-1682. Organista. En algunos documentos figura con los nombres de Cabrera y Zúñiga o Cabrera y Cobredo. Recibió las primeras enseñanzas musicales posiblemente en Palencia, en ...
334 palabras

Francisco de Asís Altamira Motia

†Barcelona, 21-V-1872. Pianista y compositor. Cultivó la música religiosa y profana, y compuso diferentes zarzuelas en catalán. Regentó un establecimiento musical de cierto renombre durante algunos ...
172 palabras

Francisco Bejerano Carranceja

. La Habana, 4-X-1923. Percusionista y compositor. De formación musical autodidacta. En 1941 inició su carrera profesional en el Conjunto Gloria Matancera; después formó parte del Sexteto Habanero y d ...
158 palabras

Francisco Baldomir Rodríguez

A Coruña, 1861; Montevideo, ?. Director y pianista. Formado en su ciudad natal, emigró a Uruguay y se instaló en Paysandú como director de bandas militares y docente. Desde 1892 dirigió las ...
184 palabras

Francisco de Andosilla Diego

Compositor. La única noticia que se tiene sobre este músico es que Barbieri, entre sus papeles, da cuenta de un villancico al Santísimo firmado por él.BIBLIOGRAFÍA_ BME_. J. G.
102 palabras

Francisco Arzalluz

†Oñati (Guipúzcoa), 1743. Organista y maestro de capilla. Se desconocen datos biográficos anteriores a 1716. En la catedral de El Burgo de Osma, el 31 de marzo de 1716, el Cabildo aprobó las ...
214 palabras

Francisco Bejarano Robles

Málaga 18-VI-1900; Málaga, 29-VI-1990. Historiador y escritor. Se doctoró en Historia en 1945 y obtuvo la plaza de archivero bibliotecario del Ayuntamiento de Málaga en 1924. Fue académico de la Real ...
296 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información