†Segorbe (Castellón), 24-VIII-1614. Compositor. Dirigió la capilla de la catedral de Segorbe desde 1596 hasta 1598. En ese año fue nombrado magister cantus interino continuando también con su anterior ...
España, siglo XVIII. Compositor. Quizá fuese organista de la catedral de Córdoba, donde figura el grueso de su producción.OBRAS(Si no se indica lo contrario, están en _E:C_)MISAS: _Misa Pange lingua ...
Campeche (México), 1-VI-1838; Campeche, 29-XI-1916. Historiador y maestro de capilla. Su padre murió en 1841, dejando a cargo de la educación de su hijo a un hermano de su mujer, Lorenzo Suárez, y a ...
Grado (Asturias), 1662; Lezuza (Albacete), 1704. Libretista. De muy niño fue llevado a Sevilla para que recibiese una completa educación con su tío, pero, fallecido éste, se trasladó a Madrid, siendo ...
Valencia, 19-II-1770; París, 1843. Compositor y teórico. Los únicos datos conocidos sobre su vida los facilita Saldoni; Pedrell los repite, con ligeros cambios, pero si bien es cierto que no ofrece ...
Vic (Barcelona), 28-X-1779; Vic, 22-IV-1853. Maestro de Capilla. Ordenado sacerdote, fue nombrado en 1818 MC de la catedral de Vic; anteriormente había ocupado este cargo en la catedral de Tarragona ...
Quito, 12-VI-1910; Quito, 1-V-1988. Crítico musical y violinista. Realizó estudios de violín a temprana edad en el Conservatorio de Música de Quito y en Nueva York. Al retornar a Ecuador hizo una ...
España, siglo XVII. Maestro de capilla. Ocupó el puesto de MC de Santa María de Calatayud hacia 1636; en esa fecha se presentó a las oposiciones a MC de la catedral, celebradas en Zaragoza, en las ...
Logroño, 24-V-1889; ?, 1952. Maestro de capilla. Activo como MC en la catedral de Córdoba de 1916 a 1919. Fue obispo de Ourense, fundador de la congregación religiosa de Misioneras del Divino Maestro ...
Montevideo, 20-IX-1790; Montevideo, 6-X-1862. Poeta. Es autor del texto del _Himno Nacional de Paraguay_, cuyo original se encuentra en el Archivo Nacional de Asunción, y copia, junto a otras obras ...
Barcelona, 1839; Barcelona, 1889. Literato y folclorista. Fue elemento activo de la Renaixença, proclamado Mestre en Gai Saber en 1869 y presidente de los Jocs Florals de 1875. Propugnó el uso ...
Caracas, 1-VII-1960. Mandolinista y compositor. Inició sus estudios musicales en la Escuela de Música Lino Gallardo y luego los continuó en la Escuela de Música José Ángel Lamas y Juan José Landaeta ...
Silla (Valencia), 1860; Valencia, 6-X-1926. Organista y compositor. Fue alumno de José María Úbeda y de Salvador Giner. En su porte externo había una característica que le hacía inconfundible al igual ...
La Habana, siglos XVIII-XIX. Compositor. Fue notable en su época. Alcanzó popularidad máxima entre los años 1825 y 1830. Compuso contradanzas, danzas y ritmos criollos que fueron muy bailados por la ...
†Ávila, 1753. Arpista, organista y compositor. La primera noticia que aparece sobre él es de enero de 1710: el 23 de ese mes figura como organista suplente en la catedral de Segovia durante la ...
España, 1891; ?. Compositor. Autor de numerosas piezas infantiles. Entre ellas, para co-ro: _Campanitas del lugar_,_ _Can; _Canto de Navidad_,_ _Vill, arr; _Dos canciones corales infantiles_,_ _Can ...
Ita (Paraguay), 1910; Buenos Aires, 30-XI-1957. Compositor y arreglista. Desarrolló la mayor parte de sus actividades musicales en Argentina. Fue uno de los primeros músicos de Paraguay que se dedicó ...
Lleida, 6-IV-1872; ¿Manila, _ca_. 1935? Organista y compositor. Ingresó de niño de la escolanía del monasterio de Montserrat, donde tuvo por maestro a Manuel Guzmán. Fue un aventajado organista y ...
251 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información