Perteneciente o relativo a personajes históricos que han llevado el nombre de Gregorio, especialmente los papas de este nombre. 2. Dícese del canto religioso reformado por el papa Gregorio I. 3. f. ...
(Tongyong, 17-XII-1917, Berlin (Alemania) 3-XI-1995). Compositor coreano.TRAYECTORIA VITAL Y ARTÍSTICAEstudió las técnicas europeas de composición en Corea y Japón desde 1939 hasta 1943; a partir de ...
Lugo, 30-VIII-1964. Compositor y musicólogo. Realizó estudios de guitarra y violonchelo en los conservatorios de Lugo y Santiago, comenzando en 1988 los de composición con David del Puerto. En 1990 ...
Camagüey (Cuba), 8-XI-1940; Camagüey, 15-VII-1992. Director y promotor. Dentro del marco familiar se inició en los estudios musicales, que continuó posteriormente y ya de manera formal en el ...
(La transfiguration de notre seigneur Jésus-Christ). Obra para gran orquesta, coro mixto y siete solistas instrumentales: piano, violoncelo, flauta, clarinete, xilófono, vibráfono y marimba, de ...
(Londres, Reino Unido, 18-IV-1882 – Nether Wallop, Hampshire, Inglaterra, Reino Unido, 13-IX-1977). Antoni Stanislaw Boleslawawicz Stokowski. Director de orquesta y organista estadounidense de origen ...
Sevilla, VI-1866; Sevilla, 22-V-1921. Tenor. Realizó los estudios musicales y de canto en su ciudad natal, completándolos con el famoso Giorgio Ronconi en el Conservatorio de Madrid. Tras foguearse ...
Valparaíso (Chile), 7-III-1920; Santiago, 18-IX-1978. Compositor, autor y guitarrista. Después de trabajar en ferrocarriles, se dedicó por entero a la música. En su ciudad natal formó parte del dúo ...
Caracas, 1907; Caracas, 3-XII-1978. Compositor e instrumentista. Se graduó como ingeniero en la Universidad Central de Venezuela. Formado en la Escuela de Música de Caracas, donde fue alumno de Juan ...
_Manuel Bretón de los Herreros (Cuatro siglos de teatro en Madrid, Madrid, 1992)_Quel (Logroño), 1786; Madrid, 1873. Libretista. Cuenta con cerca de doscientas obras estrenadas, en las que campea el ...
Versión polifónica primitiva de canto llano, la forma más antigua del contrapunto. El organum escrito más antiguo (h. 900), que evidentemente refleja una práctica preponderante de improvisación, ...
_Rubén Blades (Foto: P. Manzano)_Ciudad de Panamá, 16-VII-1948. Cantante y compositor. Hijo del bongocero panameño Rubén Blades y la cantante y pianista cubana Anoland Díaz. Realizó sus estudios en ...
(n. 1957) Compositor chino. Tras dedicarse a la agricultura durante el período de la Revolución Cultural, a mitad de la década de los setenta entró en una compañía de ópera china de Pekín y empezó a ...
Orán (Albacete), 1637; Madrid, 1703. Escenógrafo. Debe su fama a contarse entre los discípulos y ayudantes de fray Juan Ricci, con el que colaboró en la etapa de éste como director del Teatro del Buen ...
_Actuación del grupo Actum en 1979_Grupo de instrumentistas y compositores, fundado en Valencia en el año 1973 por iniciativa de Llorenç Barber. Con el mismo nombre, y dentro de similares premisas ...
Buenos Aires, 11-V-1897; Buenos Aires, 9-XII-1971. Compositor y pianista. Músico popular. Titulado por el Conservatorio Williams de Buenos Aires, actuó como pianista en la Asociación Cristiana de ...
Caracas, 8-VIII-1893; Barquisimeto (Venezuela) 29-XII-1974. Director, profesor y pintor. Comenzó los estudios musicales con su padrino Manuel María Zamora a los seis años. A partir de 1903, la familia ...
Artes literarias, escénicas y visuales de los pueblos indígenas del hemisferio occidental.Los cuentos populares han sido por mucho tiempo una parte de la vida social y cultural de diversos grupos de ...
Otavalo, 14-I-1915. Cantante y compositor. Ha sido profesor de diversas escuelas en Otavalo y Quito. Recibió el influjo y la enseñanza musical de su padre, y una de sus primeras grabaciones la hizo ...
490 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información