El doctor Centeno Tomo IIde Benito Pérez Galdós Fin& 160;: VIICuando volvieron a la casa, ambos estaban satisfechos de sí mismos. Cada cual en su vivienda atendió a sus urgentes necesidades. A Miquis ...
DENTRO del marco general y de las líneas de fuerza de la llamada Alta Edad Media, uno de los hechos más importantes es, sin duda, la aparición de las órdenes mendicantes, franciscanos y dominicos ...
... IIde Benito Pérez Galdós Fin del fin: VILa escena representa el interior de un coche de alquiler. En el fondo, Aristóteles y D. José Ido ocupan el asiento principal; a derecha e izquierda, cerradas ...
Vidas paralelas Artojerjes y Aratode Plutarco ArtojerjesI. El primer Artojerjes, distinguido entre todos por su bondad y magnanimidad, se llamó Longímano, porque tenía la mano derecha más grande que ...
Mosaico romano del siglo id. C. Actores y músicos preparándose para la representación. Museo Arqueológico Nacional. Nápoles.Hasta tiempos recientes el arte dramático o arte teatral ha sido considerado ...
Cenotafio de Dante en la Iglesia de Santa Croce de Florencia, erigido en 18291265Nace Dante en el mes de mayo.Clemente IV ofrece a Carlos de Anjou la corona de Sicilia.Guidotto de Bolonia escribe La ...
Capítulo I: Examen de la "República", de PlatónPuesto que nuestro propósito consiste en indagar cuál es entre todas las asociaciones políticas la que deberán preferir los hombres dueños de escoger ...
Capítulo I: Origen del Estado y de la SociedadMoneda griega con la efigie de Aristóteles. El filósofo dedicó gran parte de su vida a estudiar las ciencias naturales y solía disecar ejemplares de ...
IntroducciónCHURCHILL hizo bien recordando a los ingleses que aún quedaba por derrotar al Japón. Sin embargo, para los europeos la postguerra comenzó efectivamente el 8 de mayo de 1945. Por otra parte ...
I. EL HOMBRE RUTINARIOLa Rutina es un esqueleto fósil cuyas piezas resisten a la carcoma de los siglos. No es hija de la experiencia; es su caricatura. La una es fecunda y engendra verdades; estéril ...
El hecho que el tomismo sea la filosofía del sentido común es, en si mismo, una cuestión de sentido común. No obstante, esto requiere cierta explicación porque por demasiado tiempo hemos tomado estas ...
MetafísicaLibro VIde Aristóteles Sumario del Libro VIParte I - Parte II - Parte III - Parte IVParte IIndagamos los principios y las causas de los seres, pero evidentemente de los ...
IntroducciónNicolás Copérnico. Copia de su autorretrato, siglo XVII.DURANTE siete años vivirá Copérnico en Italia, la cuna de la «restauración de las letras». En cualquiera de sus múltiples ...
Que no tiene ni puede tener fin ni término. Fil. El concepto de infinito aparece ya en la filosofía griega. La actitud de todos los filósofos de la Antigüedad fue la de rechazar esta noción, debido ...
IntroducciónEN 1547 Bartolomé de Las Casas llega a la Península donde permanecerá hasta su muerte, «dedicándose a aquellas actividades donde había logrado más eficaces resultados: el envío a Indias ...
Esta es la versión para imprimir de Napoleón en Chamartín.Si imprimes esta página, o eliges la opción de Vista preliminar de impresión en tu navegador, verás que desaparecen este cuadro, los ...
111.520 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información