(Sevilla, España, 1570 – 1607). Poeta español. Ingresó en la Compañía de Jesús y se ordenó sacerdote en 1594, pero en 1602 se exclaustró y abandonó la Compañía. Su obra se compone básicamente de odas ...
(San Juan, Argentina, 1786 – Mendoza, Argentina, 1829). Político argentino. Compañero de San Martín en Chile y Perú, el 9-VII-1816 presidió la sesión del Congreso Nacional de Tucumán, que proclamó la ...
(1913-1998) Escultor costarricense afincado en México desde 1936. Desde una inicial labor de carácter alegórico fue decantando su trabajo hacia una estatuaria que, identificada con el realismo ...
(Zaragoza, España, 1770 – París, Francia, 1833). Político y militar español. Durante la Guerra de la Independencia española, ascendió a teniente general y participó con el ejército de Andalucía en la ...
(Buenos Aires, Argentina, 1927). Poeta argentino. En la década de los cincuenta colaboró en las revistas A partir de cero y Letra y línea, órganos de expresión de la vanguardia poética argentina. En ...
(Averomar, Minho, Portugal, 13-VIII-1827 – Lisboa, Portugal, 4-XI-1891). Escritor portugués. Pasó su infancia en Brasil y volvió a su país en 1846. Trabajador manual y autodidacto, tuvo gran amistad ...
(Izalco, Sonsonate, El Salvador, 28-IX-1806 – San Fernando, Chalatenango, El Salvador, 25-XI-1846). Caudillo centroamericano, hombre de paja del dictador guatemalteco Carrera. Se hizo elegir ...
(Mariquita, virreinato de Nueva Granada, 1736 - Santiago, Chile, 1792). Administrador colonial colombiano. Fiscal de la Audiencia de Nueva Granada (1761), ocupó las fiscalías del crimen las ...
(Bayamón, Puerto Rico, 1833 - San Juan, Puerto Rico, 1917). Pintor portorriqueño. Gran entusiasta del impresionismo, Oller fue el primer pintor hispánico que llevó la tendencia a América. Se trasladó ...
(Cantarranas, actual San Juan Flores, Honduras, 1794 - Chalotenango, Honduras, 1851). Militar y político hondureño. Nombrado vicejefe del Estado en 1834, asumió provisionalmente el ejecutivo durante ...
(Alcalá de Henares, Madrid, España, 1536 – h. 1617). Poeta español. Vivió algunos años en Siena, en donde se familiarizó con la cultura y lengua italianas. Participó en misiones diplomáticas en los ...
(Granada, España, 10-III-1787 – Madrid, España, 7-II-1862). Político y escritor español. Catedrático de Filosofía (1808) y de ideas liberales, presidió la Junta de salvación y defensa durante la ...
(Arequipa, Perú, 9-VIII-1834 - Lima, Perú, 16-XI-1878). Militar y político peruano. Fue Presidente de la República del Perú entre el 26 y el 27 de julio de 1872.
(Arequipa, Perú, 1834 - Lima, Perú, 1905). Político peruano. Ministro de Hacienda (1868). Durante la ocupación chilena fue nombrado presidente provisional (1881) por una junta de notables, que le ...
74 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información