Nombre tradicional que han recibido cualquiera de las artes figurativas, especialmente la pintura y escultura.El gusto por las formas y el origen de las artes plásticasLa primera manifestación del ...
Dinastía imperial china que reinó aproximadamente entre los años 206-202 a.C. y 220 d.C. 汉朝 Dinastía HanDinastía imperial China206 a. C.–220 d. C. Ubicación deDinastía Han 100 d. C. ...
Uno de los cinco continentes o partes del mundo, prolongación occidental de Asia, y separado del continente africano por el mar Mediterráneo. Extensión, 10.530.751 km2. 739.000.000 habitantes ( ...
La abadía de Cluny (Cluni o Clugny), en Cluny, situada en el departamento de Saone-et-Loire, en la región de Borgoña, en el centro-este de Francia, creció alrededor de la antigua abadía.Obra del monje ...
.fot300 imgEnglandInglaterraNación constitutiva del Reino UnidoBanderaEscudo de InglaterraEscudoLema: «Dieu et mon droit»(francés: «Dios y mi derecho»)Himno: God Save the Queen (de facto, no de iure ...
Partida de los cruzados. Miniatura de las Crónicas de Guillermo de Tiro. París, Biblioteca Nacional. La cuarta cruzada se organizó sobre todo para satisfacer las ambiciones comerciales y económicas ...
IntroducciónCuando dos hombres se ligaban mediante un contrato escrito, en la época feudal, era frecuente que cortasen el manuscrito en dos, y que se recompusieran los pedazos, en caso de impugnación ...
IntroducciónRiego de un campo y labradores trabajando. Miniatura. París, Biblioteca Nacional.El cambista y su mujer. Cuadro de Marinus Claeszon van Reymerswacle, pintor holandés muerto hacia 1565. ...
Forma de gobierno en que el poder supremo reside en una sola persona, el rey. Estado regido por un monarca. Tiempo durante el cual ha perdurado este régimen político en un país. Carlos I de España y V ...
Diálogo político a la reina Isabel la Católica. Protesta de un criado sobre las vejaciones de la nobleza señorial sobre el pueblo llano.Organización económico-social y jurídica basada en las ...
IntroducciónTras la batalla de Hastings, Guillermo el Conquistador había organizado sólidamente el reino de Inglaterra. En ningún otro lugar tenía un monarca tanto poder. Además, la sociedad medieval ...
El cambista y su mujer, por Marinus van Reymerswaele. Un factor que, junto con el cambio de mentalidad política y artística, define el comienzo de los tiempos modernos es la circulación de la moneda. ...
Batalla de San Romano, según una de las versiones realizada por el pintor florentino Paolo Ucello. Los condottieri eran guerreros profesionales que, bajo la dirección de un jefe, formaban compañías ...
Escena de la Batalla de Hastings. Detalle de lucha de soldados de Guillermo de Normandía contra anglosajones según un detalle del Tapiz de Bayeux, del siglo XI. Esta batalla cimentó la primera ...
San Luis IX marcha en procesión el día de su coronación. Ilustración de "Las Grandes Crónicas de Francia" (s. XIV). Museo Condé, Francia. Este rey de Francia es una figura emblemática de la dinastía ...
IntroducciónNicoáls Copérnico. Grabado en madera del siglo XVII.DURANTE tres siglos, del XI al XIII, millares de hombres participaron directa o indirectamente en las Cruzadas, alentados por diversos ...
La Conquista del Perúde Pablo Alonso de Avecilla I - Los Reyes CatólicosMal pudiéramos conducir a nuestros lectores a la perfecta inteligencia de los manuscritos y textos peruanos que nos han servido ...
La propiedad y el rango socialA finales del siglo XVIII, en plena Revolución Francesa, empezó a usarse el término «clase» en todos los idiomas europeos, para distinguir los sectores sociales en ...
Partida de los cruzados. Miniatura de las Crónicas de Guillermo de Tiro. París, Biblioteca Nacional. La cuarta cruzada se organizó sobre todo para satisfacer las ambiciones comerciales y económicas ...
9.052 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información