Búsqueda


Mostrando 41-60 de 528 resultados para la consulta saboya

El ocaso de Carlos V

... Francia renunciaba a todos sus derechos sobre Italia, y devolvía sus posesiones al duque de Saboya: Piamonte, Saboya, Presse y Bugey. No conservó más que algunas fortalezas: Turín,...
8.142 palabras

Montes de Oca (Versión para imprimir)

... jefe y maestro, Zurbano. Esto le desconcertó, pues había presumido que al frente de Saboya iría. No, no: Saboya quedaba en Madrid, y él iba sin mando, con otros dos jefes, Seisdedos...
94.312 palabras

La política internacional de 1659 a 1715

... VI, recibió los Países Bajos, Lombardía, el reino de Ñapóles y Cerdeña. El duque de Saboya obtuvo la Sicilia antes española, y con ella el título de rey. El elector de Brandeburgo se convirtió en rey ...
9.567 palabras

Margarita de Austria (gobernadora de Flandes)

(Bruselas, Bélgica, 10-I-1480 – Malinas, Bélgica, 1-XII-1530). Duquesa de Saboya y gobernadora de los Países Bajos. Margarita de AustriaPrincesa viuda de Asturias y de Gerona y Duquesa consorte de ...
993 palabras

Francisco de Sales

... 1665 por el papa Alejandro VIIFestividad29 de enero vetus ordo24 de enero novus ordo(Castillo de Sales, Ducado de Saboya, Sacro Imperio Romano Germánico, 21-VIII-1567 — Lyon, Francia, 28-XII-1622 ...
6.328 palabras

Turín

... ciudad capital del departamento del Po (1802). El Congreso de Viena (1815) la devuelve a la casa de Saboya (1815), bajo cuyo dominio se convierte en la capital política e intelectual del Risorgimento ...
4.897 palabras

La política internacional de 1659 a 1715

... VI, recibió los Países Bajos, Lombardía, el reino de Ñapóles y Cerdeña. El duque de Saboya obtuvo la Sicilia antes española, y con ella el título de rey. El elector de Brandeburgo se convirtió en rey ...
8.484 palabras

Península ibérica durante las monarquías absolutas

... paz del papa. España e Inglaterra unieron sus fuerzas, y éstas, dirigidas por Manuel Filiberto de Saboya, vencieron a los franceses en San Quintín (1557). Los franceses reaccionaron y ocuparon Calais ...
6.786 palabras

Marie Curie

... la Academia Polaca de Ciencias y Letras. Matejko: Nicolaj Kopernik (retrato).Abdicación de Amadeo de Saboya; proclamación de la I República Española.Patrice de Mac-Mahon, presidente de Francia. Triple ...
8.629 palabras

La unidad italiana

... Murat, hijo del viejo general de Napoleón I, rey de las Dos Sicilias, Joachim Murat. Niza y Saboya serían cedidas a Francia, mediante plebiscitos. La hija de Víctor Manuel II, Clotilde, se casaría ...
13.154 palabras

La Europa napoleónica

... . El día 15 de mayo de 1796, con el tratado de París, Víctor Amadeo III de Saboya reconoce la anexión de Niza y de la Saboya. Su sucesor, Carlos Manuel IV (1796-1802), se refugia en...
14.600 palabras

El despotismo ilustrado en la Europa Central

... desde el sitio de Viena de 1683, liberó Belgrado y destruyó el ejército otomano. Eugenio de Saboya estaba en el apogeo de su carrera militar.El resurgimiento turco comenzado a mediados del siglo XVII ...
9.294 palabras

Monferrato

... IV (1612) y Vincenzo II (1627) originó dos guerras d sucesión en las que la casa de Saboya intentó adueñarse del trono ducal, pero el tratado de Cherasco (1631), que puso fin a la cuestión, entronizó ...
258 palabras

Francisco I de Francia

... , firmándose en Cambrai. Como sirvieron de intermediarias Margarita de Austria, tía de Carlos V, y Luisa de Saboya, madre de Francisco I, recibió el nombre de Paz de las Damas. Se acordó que Carlos V ...
7.130 palabras

Los conflictos europeos en el siglo XVIII

... Fernando VI (1746-1759), segundo hijo de Felipe V y de María Luisa de Saboya, era un hombre culto, de carácter débil y poco inclinado a comprometerse en aventuras militares o diplomáticas. El espíritu ...
10.777 palabras

Delfinado

... . La anexión del Delfinado a Francia provocó algunos intentos fracasados de reivindicación por parte de Saboya y del Príncipe de Orange (batalla de Authon, 1430). Por su condición de país fronterizo ...
2.738 palabras

La Francia del Renacimiento

... vigorosas ramas de la cultura italiana. Era hijo de Carlos de Angulema y de Luisa de Saboya. El linaje de los Valois-Angulema había de reinar hasta 1589, antes de ser sustituido por el de los Borbones ...
8.029 palabras

Enrique IV y Richelieu

... duque estaba prometido con la hija de Vicente II de Mantua, muerto en 1627, pero Carlos Manuel de Saboya, apoyado por Españay Austria, quería para él el ducado. El genovés Ambrosio de Spínola, famoso ...
11.829 palabras

Valle de Aosta

... poderosas del valle, se apoyó en las comunas, asegurando su autonomía y libertad. Tomás I de Saboya reconfirmó esta política con la Carta magna de 1191. Las franquicias valdostanas fueron después ...
2.981 palabras

La unidad italiana

... podía darse la corona a Luciano Murat, hijo del viejo general de Napoleón, rey de Nápoles. Niza y Saboya serían cedidas a Francia, mediante plebiscitos. La hija de Víctor Manuel, Clotilde, se casaría ...
8.509 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información