_ISMAEL : 32_de EDUARDO ACEVEDO DÍAZ Aquella fuerza a que se había incorporado Ismael, se componía de los contingentes reunidos de la zona comprendida entre los ríos Yí y Negro; y venía comandada por ...
LA MEDIA NARANJAde JOSÉ ALCALÁ GALIANONOTA: En esta transcripción se ha respetado la ortografía original. Publicado en la Revista de España: Tomo XI-------------------------V ...
MetafísicaLibro VIII__ de ARISTÓTELES SUMARIO DEL LIBRO VIIIParte I - Parte II - Parte III - Parte IV - Parte V - Parte VIPARTE INecesitamos ahora deducir las consecuencias de lo que hemos dicho, y ...
none Pág. 2 de 4 RIMAS SACRAS Lope de Vega XXVI. - Detén el curso a la veloz carreraXXVII. - ¿Cómo puede, Señor, justificarseXXVIII. - Vos conocéis, Señor la composturaXXIX. - Luz de mis ojos ...
En acabando Lauso de decir su glosa, dijo Arsindo:-Veis aquí, famosos Damón y Tirsi, declarada la causa sobre que es la contienda destos pastores; sólo resta agora que vosotros deis la guirnalda a q ...
_Ángel Guerra Tercera parte - Capítulo IV – Ensueño dominista _de BENITO PÉREZ GALDÓS IIIDon Juan absorto y Guerra fascinado paráronse en la puerta de la calle, y se miraron. «Pero diga usted, D. ...
DURANTE siglos, el hombre exploró el pasado para comprender más perfectamente los mecanismos del presente que vivía. Hoy, el vertiginoso avance científico-técnico nos obliga a proyectarnos hacia el ...
_ClemenciaPrimera Parte Capítulo VIII_de FERNÁN CABALLERO PRIMERA PARTECAPÍTULO VIIILa Marquesa, que a pesar de lo absorta que había estado su atención la noche anterior por el tresillo, por la ...
_CRISI PRIMERA_de EL CRITICÓN: SEGUNDA PARTE CRISI PRIMERA. _Reforma universal_Renuncia el hombre inclinaciones de siete en siete años: ¡cuánto más alternará genios en cada una de sus cuatro edades ...
_EL PRÉSTAMO DE LA DIFUNTA_de VICENTE BLASCO IBÁÑEZ CAPÍTULO IIIPasó cerca de un año trabajando en las explotaciones salitreras establecidas por los chilenos en la costa del Pacífico. Vivió unas veces ...
Filósofo, médico y astrónomo griego de la segunda mitad del s. V a. de C. Uno de los primeros pitagóricos, desarrolló por escrito las teorías de la escuela. Tomando como punto de partida la teoría de ...
Jornada Tercera 83 Pág. 83 de 92 LOS BAÑOS DE ARGEL JORNADA III Miguel de Cervantes VIVANCO Verásdeste principio buen fin. ZAHARA ¿Que me dejas y te vas? D. LOPE No puedo hacer otra cosa ...
_NieblaXXXIII_de MIGUEL DE UNAMUNO Cuando recibí el telegrama comunicándome la muerte del pobre Augusto, y supe luego las circunstancias todas de ella, me quedé pensando en si hice o no bien en ...
_AMALIA: LA ROSA BLANCA_ Segunda parte, Capítulo 5__ de JOSÉ MÁRMOL Ahora el lector tendrá la bondad de volver con nosotros a nuestra conocida quinta de Barracas, en la mañana del 24 de mayo, y una ...
none Pág. 140 de 158 CAÑAS Y BARRO Vicente Blasco Ibáñez En vano se revolvía el cazador mirando a todas partes. No se veía un pájaro. ¿Qué quería aquel loco? Lo que debía hacer era aproximarse ...
_El ingenioso caballero Don Quijote de la Mancha: De lo que le sucedió a don Quijote con doña Rodríguez, la dueña de la duquesa, con otros acontecimientos dignos de escritura y de memoria eterna_de ...
La tierra de todosde Vicente Blasco Ibáñez IComo todas las mañanas, el marqués de Torrebianca salió tarde de su dormitorio, mostrando cierta inquietud ante la bandeja de plata con cartas y periódicos ...
- Capítulo XI - 11 Pág. 11 de 30 LOS PAZOS DE ULLOA Emilia Pardo Bazán Hacía un mes que don Manuel Pardo se preguntaba a sí mismo: «¿Cuándo se determinará el rapaz a pedirme a Rita?». Que se la ...
_PONED LA LIMPIA MESA A CRISTO, Y COMA_de LOPE DE VEGA A un hueso de San Lorenzo Soneto LXI Poned la limpia mesa a Cristo, y coma, espíritus divinos, del cordero,de cuyo sacrificio verdaderoel humo ...
2.639 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información