RenovaciónFigura 1. Spain for you, guía turística editada por el Ministerio de Información y Turismo, 1964. Ilustraciones de Máximo.España en los años sesenta era un país que pretendía, por un lado, ...
El apartado referido al ámbito informativo guarda estrecha relación con el científicoy ofrece una descripción del contexto social, en el que la comunicación juega unpapel decisivo.Contexto socialLa IB ...
IntroducciónEl fuego aplicado al cuerpo humano previas modificaciones del arte ha sido eficaz en la curación de muchas enfermedades a lo largo de la Historia de la Medicina. Hipócrates consignó el ...
Como ha quedado establecido, durante el gobierno de Porfirio Díaz se desarrollaron instituciones científicas en las cuales tuvo cabida la bacteriología pero no como una ciencia en sí misma, sino más ...
Dentro de la función protectora y de justicia social del Estado, la política social de becas y de premios era imprescindible si se quería abrir este tipo de formación al colectivo social más modesto ...
Hubo una vez un rey cuya mirada sobrecogía a quienes por primera vez se presentaban ante él; un rey que gobernó un gran imperio, extendido sobre “tierras firmes e islas” de los cuatro continentes ...
Interior de la Catedral.Cúpula profusamente decorada de la sacristía de la iglesia de la Compañía de Jesús.La portada lateral de la iglesia de Santo Domingo aún permanece completa en su ornamentación ...
Para abordar el estudio de la nobleza medieval, es imprescindible conocer las reglas que organizan y articulan el funcionamiento de los sistemas de parentesco vigentes, pues la estructura social se ...
Martín de Sessé y Lacasta. Nació en Baraguas (Huesca) en 1751 y murió el 4 de octubre de 1808 en Madrid.Hijo de Agustín Sessé y María Lacasta, fue bautizado en la iglesia parroquial de Baraguas el 11 ...
Después de la desastrosa campaña de Rusia, con la grande armée aniquilada y una Francia destrozada por el doble esfuerzo financiero y humano, la derrota de Leipzig («la batalla de las naciones») en ...
Alfredo JiménezUniversidad de SevillaEl tema del presente ensayo es la visión del indio bárbaro por parte de los españoles ilustrados. Lamentablemente, no es posible conocer la visión que el indio ...
LUCÍA LAHOZUniversidad de SalamancaAl hilo de los nuevos presupuestos de la historiografía el interés de la historia de las gentes sin historia ha dado lugar al estudio de la marginalidad. El concepto ...
Apostamos por la combinación de varios métodos para analizar el papel de la nobleza en la escena política leonesa entre 1157 y 1230, y sus relaciones con los monarcas.En primer lugar era preciso ...
La falta de una política educativa, adecuada a las necesidades del mercado, llevó a que las entidades patronales, la Iglesia, los particulares, los Consulados de Comercio, los Ateneos, los Círculos ...
Carlos Casado fue el segundo hijo legítimo de María Casilda del Alisal y de Pedro Casado, este último natural de Broyas del Obispado de Badajoz en Extremadura, alférez del Regimiento del Infante que ...
«Soy enamorado y no oso dezillo, Adamo una dama que no es nada fea. En darme pasiones continuo se emplea. En forma me tiene muy gran homezillo. Soy zagalejo, soy pulidillo...»Esta canción, puesta en ...
Instituto de HistoriaCentro de Ciencias Humanas y Sociales, CSIC XIV Jornadas Internacionales de Historia del Arte Arte en tiempos de guerraMadrid, 11-14 de noviembre de 2008Publicación: Madrid, CSIC ...
Ilustración 37. «La danzarina Áurea en Atenas». Ilustra Blanco y Negro, Madrid, 25-VII-1926, p. 102).Las propuestas de renovación cultural llegaron en el cambio de siglo ados focos fundamentales: ...
«El mundo es un jardín en el que crece todo lo que necesitamos.» (Kate Petty y Jennie Maizels, Los secretos de la naturaleza, cuento infantil)& 91;1& 93;En la utopía agraria están comprendidas aqu ...
11.241 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información