†30-VI-1968. Compositor. Su obra se inscribe dentro del último período del género chico. Hacia 1914 hizo su incursión en el género de las variedades. Produjo centenares de números con letras de su ...
_Julián Gavino Arcas (Portada de Obras completas para guitarra, editada por M. Rodríguez)_Familia de guitarristas y compositores españoles compuesta por Julián Gavino y Manuel, hermanos.1. JULIÁN ...
Comunidad autónoma española que comprende siete islas mayores y cinco islotes, situadas al noroeste del continente africano, frente a la costa sur de Marruecos. Las islas Canarias estaban pobladas des ...
Asociaciones promotoras de diversas manifestaciones artísticas.I. ESPAÑA_1._ _GENERALIDADES_Surgen las sociedades ateneístas en el s. XIX, herederas a veces de las sociedades económicas de amigos del ...
_Patricia Osante_Instituto de Investigaciones Históricas (UNAM)Hace más de dos siglos y medio ocurrió la fundación de la Colonia del Nuevo Santander en una porción del territorio del noreste de la ...
Poderosos y privilegiados fueron los pretendientes que obtuvieron el hábito de Santiago en Jaén durante la Edad Moderna. Poderosos porque sus redes familiares y fortunas les permitieron recibir el _ ...
RENOVACIÓN Figura 1. _Spain for you_, guía turística editada por el Ministerio de Información y Turismo, 1964. Ilustraciones de Máximo.España en los años sesenta era un país que pretendía, por un lado ...
El apartado referido al ámbito informativo guarda estrecha relación con el científico y ofrece una descripción del contexto social, en el que la comunicación juega un papel decisivo.CONTEXTO SOCIALLa ...
INTRODUCCIÓNEl fuego aplicado al cuerpo humano previas modificaciones del arte ha sido eficaz en la curación de muchas enfermedades a lo largo de la Historia de la Medicina. Hipócrates consignó el ...
Como ha quedado establecido, durante el gobierno de Porfirio Díaz se desarrollaron instituciones científicas en las cuales tuvo cabida la bacteriología pero no como una ciencia en sí misma, sino más ...
Dentro de la función protectora y de justicia social del Estado, la política social de becas y de premios era imprescindible si se quería abrir este tipo de formación al colectivo social más modesto ...
Hubo una vez un rey cuya mirada sobrecogía a quienes por primera vez se presentaban ante él; un rey que gobernó un gran imperio, extendido sobre “tierras firmes e islas” de los cuatro continentes ...
Interior de la Catedral. Cúpula profusamente decorada de la sacristía de la iglesia de la Compañía de Jesús. La portada lateral de la iglesia de Santo Domingo aún permanece completa en su ...
Para abordar el estudio de la nobleza medieval, es imprescindible conocer las reglas que organizan y articulan el funcionamiento de los sistemas de parentesco vigentes, pues la estructura social se ...
MARTÍN DE SESSÉ Y LACASTA. Nació en Baraguas (Huesca) en 1751 y murió el 4 de octubre de 1808 en Madrid.Hijo de Agustín Sessé y María Lacasta, fue bautizado en la iglesia parroquial de Baraguas el 11 ...
Después de la desastrosa campaña de Rusia, con la _grande armée_ aniquilada y una Francia destrozada por el doble esfuerzo financiero y humano, la derrota de Leipzig («la batalla de las naciones») en ...
_Alfredo Jiménez_Universidad de SevillaEl tema del presente ensayo es la visión del indio _bárbaro_ por parte de los _españoles ilustrados_. Lamentablemente, no es posible conocer la visión que el ...
LUCÍA LAHOZUNIVERSIDAD DE SALAMANCAAl hilo de los nuevos presupuestos de la historiografía el interés de la historia de las gentes sin historia ha dado lugar al estudio de la marginalidad. El concepto ...
Apostamos por la combinación de varios métodos para analizar el papel de la nobleza en la escena política leonesa entre 1157 y 1230, y sus relaciones con los monarcas.En primer lugar era preciso ...
1.462 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información