Del griego aphasia, mudez. Trastorno, defecto o pérdida de la capacidad de expresar o comprender los símbolos hablados o escritos que constituyen el lenguaje humano.Características generalesObedece ...
Del latín appendix, -icis, de appendere, pender de. De forma más concreta, apéndice cecal o vermicular. Prolongación delgada y hueca que se halla en la parte interna e inferior del intestino ciego. Se ...
Latido del corazón más frecuente que el normal. Por extensión, movimiento interior, involuntario y trémulo de algunas partes del cuerpo. Características generalesLas palpitaciones son sensaciones de ...
Nombre que recibe cualquier miembro de una familia de minerales de aluminosilicatos hidratados de metales alcalinos y alcalinotérreos, de fórmula general MxxAlySiy-1O2•nH2O, en la que M representa a l ...
Sistema montañoso del norte de la península Ibérica, íntegramente en territorio de España, que se encuentra limitado por el macizo Galaico al O. y los relieves alpinos de los Pirineos al E., ...
Tumor benigno en los huesos de los adolescentes. Características generalesEl condroblastoma es un tipo de tumor óseo benigno (no canceroso) y poco frecuente que se origina en el cartílago. Este tumor ...
(De cromo-, y el griego soma, cuerpo.) Corpúsculo que, en número constante, puede visualizarse durante el proceso de la división celular en todos los núcleos de las células eucariotas, resultado de ...
Trabajo, en un sentido amplio, es toda actividad humana que transforma la naturaleza a partir de cierta materia dada. La palabra deriva del latín tripaliare, que significa «torturar»; de ahí, el ...
Falta o decaimiento considerable de fuerzas, caracterizado por una sensación generalizada de cansancio, fatiga, debilidad física y psíquica; con principal incidencia entre las personas de 20 a 50 años ...
También denominada Mal de Parkinson, Parkinsonismo idiopático, Parálisis agitante o simplemente Parkinson. Aunque existen referencias del médico romano Galeno en el siglo II d.C., la primera ...
Los parásitos son seres vivos que desarrollan una parte, larga o corta, de su existencia sobre la superficie o en el interior de otro organismo, denominado hospedador o huésped, a cuyas expensas se ...
Esquema histológico de la retina de los mamíferos, elemento clave en la percepción visual. Dibujo original de Santiago Ramón y Cajal (1852-1934), histólogo y médico español, catedrático de anatomía ...
Dispositivos como la prensa, la bomba hidráulica o la turbina, y aparatos de medida como el barómetro, tienen su base de funcionamiento en la experimentación sobre mecánica de fluidos, en la que ...
Estado de México, situado en el centro-oeste del país. 5.616 km2 (el 0,3& 160;% de la superficie total del país); 1.513.544 habitantes (2015). Densidad de población: 210,93 h/km2. Capital, ...
Las siglas PCR corresponden al término científico inglés Polymerase chain reaction. Técnica de laboratorio del ámbito de la biología molecular que permite identificar secuencias específicas de ADN ( ...
El machine learning (“aprendizaje automático” en idioma español) es una rama de la inteligencia artificial (IA) que se centra en el uso de datos y algoritmos para imitar la forma en que los humanos ...
Sustancia polipéptida sintetizada en los núcleos supraóptico y paraventricular del hipotálamo anterior, y almacenada en la hipófisis posterior. Su principal función es inhibir la eliminación del agua ...
También conocido como nervio craneal IX. Nervio mixto, uno de los doce pares de nervios craneales que emergen directamente del encéfalo, provisto de función tanto motora como sensitiva. Desempeña un ...
Grupo de fármacos utilizados para tratar los síntomas de la ansiedad, un estado emocional caracterizado por preocupación excesiva, miedo, tensión y activación fisiológica. Estos medicamentos actúan ...
También denominadas "Geociencias". Término que alude al conjunto de disciplinas científicas que estudian la estructura, composición, procesos y fenómenos de la Tierra. Estas ciencias abarcan una ...
1.999 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información