Limitaciones de la variabilidad de las creencias y las opiniones de las masas«1. Creencias fijas.La invariabilidad de ciertas creencias generales – Dan forma al curso de la civilización – La ...
Tipos y paisajes criollos - Serie IV Caudillosde Godofredo Daireaux Caudillos-«Sírvase, don Florencio», dijo don Narciso, alcanzándole un soberbio mate de plata a su vecino Urtubey, que con pretexto ...
Tipos y paisajes criollos - Serie IV La educación de Aquilesde Godofredo Daireaux La educación de Aquiles-«Alcánzame el chiquilín, Eufemia», dijo don Antonio a su mujer, al montar a caballo, para ir ...
IntroducciónAUNQUE generalmente el teatro cumple la función de informar sobre aspectos vivenciales o costumbristas de la sociedad, simdemente de una forma deductiva —tenemos que leer las obras entre ...
Tipos y paisajes criollos - Serie IV La tropillade Godofredo Daireaux La tropillaRecibida la hacienda y puesta en marcha, don José cortó de las demás su tropilla y se volvió para la estancia, donde ...
Tipos y paisajes criollos - Serie IV El tiradorde Godofredo Daireaux El tirador-«¡A ver, mozo un tirador».El mozo era un galleguito recién llegado, cuyo espíritu crítico no había tenido todavía ...
Tipos y paisajes criollos - Serie IV Pueblo nuevode Godofredo Daireaux Pueblo nuevoLos conquistadores, al remontar las grandes arterias fluviales, han ido formando pueblos, de trecho en trecho, ...
IntroducciónEN la tarde del 21 de enero de 1924, un hombre está sentado, solo, en su pequeño despacho del Kremlin, detrás de una sencilla mesa sobre la que hay un teléfono. La luz que proyecta el ...
Jacobo VI de Escocia y I de InglaterraRey de Escocia, Inglaterra e IrlandaRey de Escocia y Señor de las Islas19 de junio de 1567 - 27 de marzo de 1625PredecesorMaría I de EscociaSucesorCarlos I de ...
CUANDO todavía no había cumplido sus cien días de prueba en la presidencia, tiempo mínimo que los observadores políticos conceden al máximo ejecutivo para demostrar sus cualidades de estadista, se ...
IntroducciónAUNQUE generalmente el teatro cumple la función de informar sobre aspectos vivenciales o costumbristas de la sociedad, simdemente de una forma deductiva —tenemos que leer las obras entre ...
II Guerra Mundial. Hitler inspecciona la línea Sigfrido. La tecnología permitió la práctica de la guerra relámpago durante la gran conflagración.La «Gran Guerra Europea»En la segunda mitad del siglo ...
Manual alfabético del Quijotede Mariano de Rementería y FicaNota: En esta transcripción se ha respetado la ortografía original. razon se movió aquel gran poeta cordobés á llamarte dádiva santa ...
IntroducciónEl auge y la caída del Imperio romano, el surgimiento de la civilización feudal de la Edad Media europea, han sido uno de los temas favoritos de la tradición historiográfica occidental ...
IntroducciónDiploma de Eduardo I y de Leonor de Castilla, 1289. París, Museo de la Historia de Francia en los Archivos Nacionales.Tras la batalla de Hastings, Guillermo el Conquistador había ...
IntroducciónEnrique IV. Miniatura. París, Biblioteca Nacional.Alabardero de Enrique IV. Miniatura. París, Biblioteca Nacional.AUN cuando Enrique IV tuvo dificultades para aplicar el Edicto de Nantes ( ...
El barón de Montesquieu señaló en el siglo XVIII que la psicología de los pueblos estaba determinada por las cualidades de su territorio (riqueza agrícola y facilidad de comunicaciones), por su ...
Tipos y paisajes criollos - Serie IV Carne ajenade Godofredo Daireaux Carne ajena-«Señor, venía a ver si Vd. me podría dar licencia para hacer un ranchito en el fondo de su campo, allá, en la orilla ...
IntroducciónConfucio rodeado de sus discpulos: No enseñare a quien no sienta ansias de aprender...CONFUCIO, que en el año después de su viaje a Lo-Yi no sólo es considerado como maestro, sino también ...
9.286 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información